
SE DETECTÓ INCENDIO DE PASTIZAL FRENTE A ESTANCIA SARA Y FUE CONTROLADO
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta.
Este modelo, que es la instancia final de un proceso que comenzó en abril con una serie de capacitaciones, fue acompañado por autoridades provinciales y contó nuevamente en esta edición con la presencia de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas para la Argentina
PROVINCIALES15/09/2024Se destacó la participación de la Escuela Provincial 38 “Raúl Alfonsín” de base Esperanza en la Antártida Argentina.
Los presentes durante dos días participaron en dinámicas de diplomacia, negociación y cooperación internacional, representando a diversas naciones y debatiendo temas clave de la agenda global.
Este modelo, que es la instancia final de un proceso que comenzó en abril con una serie de capacitaciones, fue acompañado por autoridades provinciales y contó nuevamente en esta edición con la presencia de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas para la Argentina, Claudia Mojica, cuya presencia reforzó el compromiso de las Naciones Unidas con la educación y el liderazgo juvenil en la región.
Desde el Gobierno provincial, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó “el crecimiento constante de esta iniciativa que se consolidó como una plataforma educativa clave para los jóvenes, ayudándolos a conocer las relaciones internacionales y a desarrollar habilidades esenciales para los retos del futuro. Estos encuentros fomentan el diálogo, la paz y la cooperación entre naciones”.
Además el funcionario subrayó el trabajo conjunto entre estudiantes y Embajadas a través de encuentros remotos para profundizar el aprendizaje.
“La colaboración con las representaciones diplomáticas permitió a los participantes tener contacto directo con la diplomacia, enriqueciendo su conocimiento académico y su comprensión de las realidades globales y del papel de la cooperación internacional en la resolución de conflictos”, agregó Dachary.
“Está 6ta simulación ha sido sin dudas de las más exitosas en cuanto a la participación de jóvenes, docentes, familias que han acompañado, y todo el arco político del gobierno de la provincia generando nuevas alianzas estratégicas con ANUAR. Estos espacios logran potenciar en cada joven fueguino y fueguina nuevas habilidades de diálogo, consenso, y resolución de conflictos que luego se logran aplicar no solamente en sus instituciones educativas y contextos áulicos, sino que también atraviesan la vida de cada joven”, subrayó por su lado la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
Cabe destacar que los jóvenes participantes tuvieron dos instancias de capacitación a cargo de ANU-AR, y luego por delegación, reuniones y/o intercambio de información con base a documentos públicos y oficiales provistos por las representaciones extranjeras en nuestro país, entre las cuales puede mencionarse a Siria, Palestina, Noruega, Rusia, Japón, Chile, Canadá, Indonesia, Perú, entre otros.
A lo largo de las diferentes sesiones del modelo, los participantes asumieron el rol de diplomáticos y trabajaron en conjunto para abordar los desafíos globales, promoviendo el entendimiento mutuo y la resolución pacífica de conflictos.
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta.
El operativo tuvo un doble propósito: brindar la mejor respuesta sanitaria para un paciente con necesidades complejas y, al mismo tiempo, operativizar el sistema aeromédico provincial en un escenario real.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia el miércoles 22 de octubre a las 19 horas, en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.
Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.