Reciclá y Viajá': Colegios recolectaron más de 1.500 kilos de aluminio y 9.500 kilos de plástico

Se trata de la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá” destinado a las y los estudiantes de quinto año de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas.

PROVINCIALES15/08/2024ecovida ambienteecovida ambiente
20240813141601_photo_2024_08_13_12_52_01
20240813141601_photo_2024_08_13_12_52_01

Después de la carrera ambiental, se dieron a conocer los ganadores de la edición 2024 de esta iniciativa. En primer lugar, quedó el Centro Polivalente de Arte; en segundo lugar, el colegio Guevara y en tercer lugar, lo comparten el colegio Don Bosco y la EMEI. Este concurso tiene como protagonistas a los estudiantes del anteúltimo año de las escuelas secundarias.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Juventudes, concluyó la cuarta edición del “Reciclá y Viajá”, evento destinado a las y los estudiantes de quinto año de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas.

La actividad final fue un plogin que consiste en combinar la actividad deportiva con el cuidado del ambiente. La carrera ambiental inició en el Parque de los 100 Años y culminó en la Costanera frente al Municipio resultando como ganador al colegio Don Bosco.

La sumatoria de puntos de cada una de las jornadas determinó que la escuela que se consagró ganadora fue el Centro Polivalente de Arte. En segundo lugar quedó el Colegio Guevara y el tercer puesto lo comparten el colegio Don Bosco y la EMEI.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que “este es un programa que tiene el Municipio para cultivar buenos valores en las juventudes. En este caso, el cuidado del ambiente, la agenda verde, donde las y los jóvenes se comprometan y sean parte de la construcción de una ciudad sana, responsable y cuidada”, afirmó el funcionario.

Por su lado, el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, destacó que "durante el concurso se recolectaron más de 1.500 kilos de aluminio, 9.500 kilos de plástico y se capacitaron más de 200 jóvenes, mediante las charlas, sobre Reservas Naturales, Eficiencia energética, Residuos sólidos urbanos y Compostaje".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email