"PERIODISMO AMBIENTAL"

INFORME ESPECIAL | Frío y nieve en Patagonia

Las bajas temperaturas y las precipitaciones continuarán en los próximos días en varios sectores de Patagonia. Rigen varios alertas.

NACIONALES 20/06/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
Captura de pantalla 2024-06-18 184645

El ingreso de una masa de aire de origen polar desde el sur,  junto con sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico y el viento del este que aporta humedad, está provocando temperaturas muy bajas y nevadas persistentes en el centro y sur de la Patagonia y las áreas cordilleranas.    

Al menos hasta el fin de semana inclusive, se espera que continúen las nevadas sobre la meseta de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén, donde la nieve puede acumular entre 15 y 60 cm. Este fenómeno también puede registrarse en las zonas costeras de las provincias de Chubut y Santa Cruz, aunque con valores inferiores

Por otro lado, las zonas cordilleranas de las provincias de Rio Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan continuarán con nevadas intensas, especialmente entre el jueves 20 y el sábado 22. En esta región, la nieve acumulada será superior, con valores de entre 50 y 200 cm. 

Las temperaturas seguirán muy por debajo de lo habitual hasta el sábado. En promedio, habrá tardes donde la temperatura más alta del día oscile entre los -5 y los 2 °C, mientras que las mañanas, especialmente el el sur patagónico, estarán entre los -6 y los -15 °C. 

No se descarta que en esta región las temperaturas mínimas puedan llegar a ser menores a -20°C en forma puntual. 

Para más información recomendamos consultar diariamente www.smn.gob.ar/alertas 

Te puede interesar
Lo más visto
photo1719404319

TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA CELEBRAR LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2024

ecovida ambiente
PROVINCIALES 26/06/2024

“La Fiesta Nacional del Invierno fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, otorgándole una impronta especial a este evento para que los viajeros tengan en cuenta este evento a la hora planificar su viaje. En el caso de los residentes la bajada de antorchas se ha vuelto un encuentro familiar donde se pueden disfrutar de la nieve, el hielo y las diferentes propuestas que organizamos junto a Cerro Castor y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email