El INIDEP y CAPA firmaron un convenio de mejora de información de la pesquería de calamar ante certificadoras internacionales

El acuerdo fue firmado por el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca del Ministerio de Economía, Juan Antonio López Cazorla, a cargo del despacho del INIDEP, y por el presidente de CAPA, Juan Manuel Redini.

NACIONALES15/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
foto-calamar

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA) firmaron un convenio con el objetivo de realizar acciones mancomunadas para obtener información para la elaboración de documentos que brinden especificaciones sobre diversos aspectos o puntos deficitarios que surgen de la preevaluación de la pesquería de calamar argentino (Illex argentinus) por buques de la flota potera en aguas de jurisdicción nacional, en los términos propuestos por las certificaciones internacionales para la pesca sostenible.

El acuerdo fue firmado por el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca del Ministerio de Economía, Juan Antonio López Cazorla, a cargo del despacho del INIDEP, y por el presidente de CAPA, Juan Manuel Redini.

El convenio contempla la formalización y propuesta de una Regla de Control de Captura (RCC) basada en el Sistema Dinámico de Alerta Temprano de cierre de la pesca del calamar argentino, así como también el análisis comparativo de la Regla de Control de Captura y del Sistema Dinámico de Alerta Temprano de cierre de la pesca del calamar argentino, aplicado en varias temporadas de pesca; revisión del valor de abundancia mínima al comienzo de la temporada de pesca como Punto de Referencia Biológico Límite (PRBL) estimado para el SSP.

Además, en el acuerdo se incluye el análisis de la información histórica disponible para la estimación de un Punto de Referencia Biológico Límite para el stock Bonaerense-norpatagónico basado en la estimación de una abundancia mínima al comienzo de la temporada de pesca.

Investigadores y técnicos del INIDEP analizarán las características biológico/pesqueras del stock Desovante de Verano, mediante la información histórica disponible; diseñaran y aplicaran un protocolo para el registro de la interacción y abundancia de aves, mamíferos y reptiles con la operatoria de los buques poteros por parte de observadores a bordo de la flota comercial.

Por último, se establece el análisis de la información recabada por los observadores a bordo de la flota comercial acerca de la abundancia e interacción, y posibles daños ocasionados, de aves, mamíferos y reptiles durante la operatoria del buque.
 
 
 Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
agro-1

Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento

ecovida ambiente
NACIONALES28/10/2025

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

concurso_el_mar_es_uno_apn_intro

Concurso "El mar es uno"

ecovida ambiente
NACIONALES21/10/2025

Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email