Estudiantes de la UNTDF dieron muestra de solidaridad en la colecta de sangre realizada en la sede Ushuaia

Está primera jornada destinada a claustro estudiantil organizada por Bienestar Universitario de la UNTDF, que tuvo lugar este viernes 24 de mayo en la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia, posibilitó que voluntariamente se acercaran a donar demostrando así su solidaridad y apoyo a la cruzada que se realiza hace mas de 5 años en la Universidad.

PROVINCIALES26/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
whatsapp%20image%202024-05-24%20at%2014.16.02_1716570999

En un acto de altruismo y compromiso con la comunidad, los estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) participaron activamente en la colecta de sangre organizada por el Banco de Sangre del Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Ushuaia, en el marco de la Campaña "Suma el valor de ser donante" que desarrollan conjuntamente ambas instituciones.

Está primera jornada destinada a claustro estudiantil organizada por Bienestar Universitario de la UNTDF, que tuvo lugar este viernes 24 de mayo en la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia, posibilitó que voluntariamente se acercaran a donar demostrando así su solidaridad y apoyo a la cruzada que se realiza hace mas de 5 años en la Universidad. Como instancias previas se realizaron espacios de difusion y consejería. 

“Estamos profundamente orgullosos de nuestros estudiantes, que han dado un ejemplo de responsabilidad y compromiso social”, dijo Gabriela Moreyra, coordinadora de Bienestar Universitario de la UNTDF. “Acciones como esta refuerzan el compromiso de nuestra institución con el bienestar de la comunidad de Tierra del Fuego”, agrego.

El banco de sangre del hospital, que provee recursos vitales para emergencias y procedimientos médicos, ha recibido un impulso significativo gracias a esta iniciativa. “Cada unidad de sangre donada puede salvar hasta tres vidas, y la respuesta de los estudiantes de la UNTDF ha sido fundamental para mantener nuestras reservas en estos dias”, expresó el Tec. Julio Bracamonte, integrante del equipo de Promoción del Banco de Sangre del HRU.

Cabe destacar que mediante esta acción la UNTDF reafirma su dedicación a fomentar la conciencia social y la participación ciudadana entre su cuerpo estudiantil, y se enorgullece de la respuesta positiva y entusiasta de sus estudiantes ante el llamado a la solidaridad. A mediados de junio, en conmemoración del Dia Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre se realizará una nueva jornada de donación en la sede Ushuaia, destinada al personal Docente y NoDocente Universitario.  Para más información sobre cómo participar en futuras colectas de sangre, por favor contactarse mediante el WhatsApp del banco.  +54 9 2901 46-9669

La Comunidad UNTDF agradece profundamente la labor del equipo de profesionales del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, quienes día a dia trabajan en beneficio de toda la comunidad fueguina. Su dedicación  y compromiso nos inspiran y nos animan a seguir sumando voluntades. ¡Vamos por más acciones compartidas! 

RECORDAMOS LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA SER POTENCIAL DONANTE DE SANGRE:


 - Tener entre 18 a 65 años de edad. (Menores de 18 y hasta 16 años pueden donar con autorización de los padres o tutores; los mayores de 65 años con autorización médica).
 - Tener un peso igual o mayor a 50kg.
 - No tener cirugías o endoscopias realizadas en los últimos 6 meses.
 - No haberse realizado piercings o tatuajes en los últimos 12 meses.
 - No estar congestionado o cursando alergias al momento de la donación.
 - En caso de tomar alguna medicación, el donante deberá informarlo para ser evaluado por el médico responsable.
 - NO ESTAR EN AYUNAS, solo evitar consumir lácteos esa mañana.
- Concurrir con ropa cómoda.
 - Concurrir con el D.N.I.

Agradecemos la SOLIDARIDAD de siempre.  ¡Donar Sangre es dar lo mejor de Vos!

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email