
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
El Día Internacional de los Celíacos es un recordatorio de que la salud y el bienestar son derechos universales. A través de la educación y la acción colectiva, podemos crear un entorno más seguro y acogedor para las personas con enfermedad celíaca, asegurando que tengan acceso a una amplia variedad de opciones alimenticias y puedan disfrutar de una vida plena y activa.
EFEMÉRIDES 16/05/2024El 16 de mayo se celebra el Día Internacional del Celíaco, con la finalidad de divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial, cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos veinticinco años.
El Día Internacional de los Celíacos se celebra con el propósito de aumentar la conciencia sobre la enfermedad celíaca, una condición autoinmune que afecta a una parte significativa de la población mundial. Este día es una oportunidad para educar al público sobre las necesidades dietéticas de quienes viven con esta enfermedad y para promover la inclusión alimentaria.
Entendiendo la Enfermedad Celíaca La enfermedad celíaca se caracteriza por una reacción inmunológica al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. El consumo de gluten por parte de personas celíacas puede causar daño en el intestino delgado, lo que interfiere con la absorción de nutrientes esenciales.
Desafíos y Avances: Los individuos con enfermedad celíaca enfrentan desafíos diarios, desde la identificación de alimentos seguros hasta la lucha contra la contaminación cruzada. Sin embargo, los avances en la disponibilidad de productos sin gluten y la etiquetación clara han mejorado significativamente su calidad de vida.
Iniciativas Globales: En este día, organizaciones de todo el mundo llevan a cabo actividades de sensibilización, desde campañas educativas hasta eventos de recaudación de fondos para la investigación. Los esfuerzos conjuntos de asociaciones de celíacos, profesionales de la salud y la industria alimentaria son cruciales para avanzar hacia una sociedad más consciente y adaptada a las necesidades de todos.
Compromiso con la Salud y el Bienestar: El Día Internacional de los Celíacos es un recordatorio de que la salud y el bienestar son derechos universales. A través de la educación y la acción colectiva, podemos crear un entorno más seguro y acogedor para las personas con enfermedad celíaca, asegurando que tengan acceso a una amplia variedad de opciones alimenticias y puedan disfrutar de una vida plena y activa.
"En este día, reafirmemos nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad alimentaria, reconociendo la importancia de la empatía y el apoyo en la construcción de una comunidad global más saludable y sostenible".
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.
En los próximos días la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín recibirá un nuevo camión gracias a la donación de SPAI (Sapeurs Pompiers d'Actions Internationales), una organización internacional que trabaja para equipar a los cuarteles con recursos y conocimientos esenciales.