


ESTUDIANTES DEL COLEGIO SOBRAL ORGANIZARON FERIA DE SALUD INTEGRAL PARA USHUAIA
La Feria de Salud Integral, es una oportunidad para que el sector público y privado compartan un espacio para contribuir con la prevención y detección de distintas enfermedades o situaciones que ameriten ofrecer acompañamiento.
PROVINCIALES07/05/2024

Estudiantes de 6° año de la orientación en Comunicación del Colegio Sobral, invitan a la comunidad de Ushuaia a participar de la Feria de Salud Integral bajo el lema “El desconocimiento genera miedo, el conocimiento previene”. El evento tendrá lugar el sábado 18 de mayo en el horario de 16 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.
La Feria de Salud Integral, es una oportunidad para que el sector público y privado compartan un espacio para contribuir con la prevención y detección de distintas enfermedades o situaciones que ameriten ofrecer acompañamiento.
Durante el evento estudiantes, familiares, amigos, vecinos y vecinas tendrán oportunidad de recibir servicios enfocados a la salud, con el objetivo de fortalecer la cultura de detección oportuna, prevención e intervención, fomentar estilos de vida saludables y evitar prácticas de riesgo que permitan mejorar actitudes, hábitos y habilidades.
La Feria de Salud Integral se caracteriza por la organización y participación de los estudiantes a través de un trabajo de investigación, y producción en equipo.
Ese día, está previsto que haya stands con mucha información, charlas y talleres sobre Celiaquía, Soberanía Alimentaria, Prevención de Suicidio, Consumo
Problemático a cargo del Cepla, Talleres de Cocina a cargo de la Tecnicatura en Alimentos, Taller de RCP a cargo de Defensa Civil Municipal, la Secretaria de Asuntos Socio Comunitarios nos ofrece un Taller sobre emociones. También habrá una sala de juegos de ajedrez y truco denominado "Desafío de Generaciones”, donde la idea es que un joven pueda competir con un adulto. El Hospital Naval trae diversas propuestas, entre ellas los beneficios de la Cámara Hiperbárica, y atención en Salud Bucal. La Clínica San Jorge comparte una charla sobre “Medicina y Redes sociales: ¿Aliados o enemigos?”, Banco de Sangre. Reencontrándonos ofrece un taller para las familias, denominado: “El desafío de ser padres”, también nos acompaña la Fundación de Dar+, donde harán demostración de la confección de pelucas para pacientes oncológicos y cortaran a quienes quieran donar, Sonrisas Congeladas, CucaiTDF, Capc-Ush, Asesoría para adolescencias con test de HIV, turnos y consultas sobre educación sexual, los Caps N°2 y 3 estarán con sus equipos de odontólogos y enfermeros ofreciendo la vacuna obligatoria por calendario nacional del HPV, taller sobre salud bucal.
Además, en el patio del colegio habrá clases abiertas para adultos mayores de Taichi y Baile Recreativo, zumba, clases de Yoga, coreografías y Baile Contemporáneo para todas las edades.
En las redes del colegio, ya tenemos el formulario de inscripción para muchas charlas y talleres, teniendo en cuenta que es a fin de tener una mejor organización, pero si no se anotan, ¡son más que bienvenidos! ¡Pueden sumarse de igual manera!


Autoridades de Salud proyectan acciones conjuntas para fortalecer el sistema sanitario en Ushuaia
La reunión permitió delinear estrategias conjuntas orientadas a mejorar la calidad de atención a los vecinos y vecinas de Ushuaia, promoviendo una labor coordinada entre el Hospital Regional y el Centro de Salud Municipal.

Gran cierre de temporada de bicicletas eléctricas con la bicicleteada “Hacemos Soberanía”
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.

"Impulsan cambios a la Ley de Salmónidos para promover el crecimiento de la acuicultura"
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.

Gran cierre de temporada de bicicletas eléctricas con la bicicleteada “Hacemos Soberanía”
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.