
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Un día para honrar la valentía y el sacrificio de quienes combaten sin tregua contra el fuego voraz que amenaza nuestros bosques.
EFEMÉRIDES 04/05/2024
ecovida ambiente
Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una jornada para honrar a aquellos hombres y mujeres que, con valentía y abnegación, arriesgan sus vidas para proteger nuestros bosques y comunidades del azote de los incendios.
Lucha contra un enemigo implacable
Los incendios forestales representan una grave amenaza para el medio ambiente y la seguridad pública. Devastadoras columnas de humo y llamas arrasan con miles de hectáreas de vegetación, poniendo en riesgo la biodiversidad, la calidad del aire y la vida de las personas que habitan en las zonas aledañas.
En primera línea de batalla, se encuentran los combatientes de incendios forestales, profesionales capacitados y equipados para enfrentar este enemigo implacable. Su labor no solo implica extinguir las llamas, sino también prevenir su propagación, realizar tareas de rescate y brindar apoyo a las comunidades afectadas.
Un trabajo de alto riesgo y gran valor
Enfrentar un incendio forestal es una tarea de alto riesgo. Las condiciones extremas, el humo denso y la constante amenaza del fuego ponen a prueba la resistencia física y mental de estos héroes. Sin embargo, su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas los impulsa a seguir adelante, incluso en las circunstancias más adversas.
Un llamado a la conciencia y la acción
El Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales es un llamado a la conciencia y la acción. Es un momento para reconocer la invaluable labor de estos hombres y mujeres, pero también para reflexionar sobre la importancia de prevenir los incendios forestales.
Todos podemos contribuir a la protección de nuestros bosques adoptando medidas sencillas, como evitar fogatas en zonas no habilitadas, no arrojar colillas de cigarrillos encendidas y denunciar cualquier indicio de humo o fuego.
Un homenaje a quienes dan su vida por nuestros bosques
En este día tan especial, rendimos un sentido homenaje a todos los combatientes de incendios forestales del mundo. Gracias a su valentía, sacrificio y profesionalismo, nuestros bosques y comunidades están un poco más seguras.
Desde ecovida ambiente saludamos a todos los combatientes de incendios forestales, por su valentía y dedicación!



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

El próximo 14 de noviembre finaliza la inscripción para el ingreso al CURSO DE MARINA MERCANTE 2026 en las Especialidades MARINERO, AUXILIAR DE MAQUINAS, COCINERO, CAMARERO, ENFERMERO y MEDICO.

Durante noviembre se celebra en todo el país el XI Mes de la Agroecología. Talleres, ferias, documentales y actividades abiertas al público promueven una producción sustentable y comunitaria.