En una charla debate abordarán los Impactos sociales y ambientales del DNU 70/23

La propuesta que, está dirigida a la comunidad universitaria, funcionarios públicos vinculados al área temática, organizaciones ambientalistas y público en general, tendrá como principal orador al Dr. Eduardo Olivero, docente investigador y responsable de Formación en Derecho y Ciencias Jurídicas del ICSE

PROVINCIALES22/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
posteo1-el dnu 70-23_1713534151

El Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS dictará la charla debate “El DNU 70/23: una norma regresiva. Impactos sociales y ambientales una norma regresiva” el viernes 26 de abril de 17 a 19 horas. El evento se llevará a cabo en el Aula B15 USH - Aula 14 RG - Rupstini 285 Tolhuin Delegación de Gobierno de TdF.

La propuesta que, está dirigida a la comunidad universitaria, funcionarios públicos vinculados al área temática, organizaciones ambientalistas y público en general, tendrá como principal orador al Dr. Eduardo Olivero, docente investigador y responsable de Formación en Derecho y Ciencias Jurídicas del ICSE

Durante la charla, el Dr. Olivero examinará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, identificándolo como una norma regresiva que pone en riesgo la democracia, la protección ambiental y el desarrollo humano y sostenible en Argentina. Se busca fomentar un espacio de debate e intercambio interdisciplinario que permita analizar críticamente las implicaciones y efectos negativos de este decreto en los ámbitos democrático, ambiental y de desarrollo sostenible.

La jornada se enfocará en presentar y discutir los fundamentos jurídicos -tanto constitucionales como convencionales- que sustentan la consideración del DNU 70/23 como una norma regresiva dentro del sistema político y jurídico-constitucional argentino.

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
4987998164166052699

SE DESARROLLÓ UNA NUEVA CAPACITACIÓN PARA COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN TIERRA DEL FUEGO

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/11/2025

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

9. Banff Ushuaia - por Nicolás Deluca

Así se vivió la primera edición del Banff Ushuaia 2025

ecovida ambiente
PROVINCIALES26/11/2025

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
9. Banff Ushuaia - por Nicolás Deluca

Así se vivió la primera edición del Banff Ushuaia 2025

ecovida ambiente
PROVINCIALES26/11/2025

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email