Tito Narosky: el naturalista que a los 91 años aún sigue dedicando su vida a las aves

Un espíritu incansable: A sus 91 años, Tito Narosky continúa fascinado por el mundo natural, especialmente por las aves.

CIENCIA Y AMBIENTE03/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
tito-narosky-tiene-91-6ZEQEIFCPVG5PFBDT4OID5XFRI

Un espíritu incansable: A sus 91 años, Tito Narosky continúa fascinado por el mundo natural, especialmente por las aves. Considerado el máximo referente de la ornitología argentina, este naturalista incansable dedica su vida a la observación, el estudio y la protección de las aves.

Una pasión de por vida: La pasión de Tito por las aves nació en su infancia, cuando exploraba los bosques y campos de su natal Adrogué. Desde entonces, ha dedicado su vida a observarlas, registrar sus características y comprender su comportamiento.

Un legado invaluable: A lo largo de su extensa carrera, Tito ha realizado importantes contribuciones a la ornitología argentina. Ha escrito más de 30 libros y cientos de artículos, ha guiado expediciones a lo largo del país y ha fundado importantes instituciones como Aves Argentinas.

Un ejemplo de compromiso: La dedicación de Tito a las aves es un ejemplo para las nuevas generaciones. Su entusiasmo por la naturaleza y su compromiso con la conservación inspiran a seguir sus pasos y proteger el mundo natural.

Más allá de la ornitología: Tito no solo es un ornitólogo reconocido, sino también un apasionado por la vida. Su espíritu aventurero lo ha llevado a explorar los rincones más remotos del país, siempre con la mirada atenta hacia las aves.

Un mensaje inspirador: En sus reflexiones sobre la naturaleza, Tito destaca la importancia de proteger el medio ambiente. Su mensaje es claro: el ser humano debe respetar y cuidar la naturaleza, de la que forma parte.

Un legado que perdura: La obra de Tito Narosky es un legado invaluable para la ornitología argentina y para el mundo. Su pasión por las aves y su compromiso con la conservación seguirán inspirando a las nuevas generaciones por muchos años más.

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email