Eduardo B. Olivero fue distinguido como Profesor Emérito de la UNTDF

En su dictamen, la Comisión Ad-hoc que evaluó los antecedentes del Dr. Olivero, conformada por Profesores Titulares de tres Universidades diferentes, destacó la trayectoria docente y científica del Dr. Olivero, la que comprende un período de más de cuarenta años, demostrando un marcado compromiso profesional con las instituciones a las que estuvo vinculado (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, CADIC-CONICET y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AEIAS).

CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
dr. eduardo olivero 3_1711369578

El Doctor Eduardo Olivero, geólogo y Profesor Titular del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), ha sido distinguido con el título de Profesor Emérito, el más alto reconocimiento que un docente universitario puede recibir. Esta distinción fue otorgada por el Consejo Superior de la UNTDF en reconocimiento a su destacada trayectoria nacional e internacional, por solicitud del Consejo del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales

En su dictamen, la Comisión Ad-hoc que evaluó los antecedentes del Dr. Olivero, conformada por Profesores Titulares de tres Universidades diferentes, destacó la trayectoria docente y científica del Dr. Olivero, la que comprende un período de más de cuarenta años, demostrando un marcado compromiso profesional con las instituciones a las que estuvo vinculado (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, CADIC-CONICET y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AEIAS).

El Dr. Eduardo Olivero ha contribuido de manera significativa al avance del conocimiento en relación a la evolución geológica, biológica y paleoclimática del sistema Península Antártica – Andes Fueguinos, desde su primera participación en una campaña antártica en 1974. Entre sus logros más destacados se encuentra su liderazgo en el equipo que descubrió los primeros restos fósiles de dinosaurios en la Antártida en 1986, un hallazgo de relevancia mundial que evidenció la presencia de este grupo en todos los continentes.

Este reconocimiento como Profesor Emérito refleja no solo sus logros profesionales, sino también su calidez humana y compromiso con la Educación Superior, lo que ha generado un profundo respeto y reconocimiento por parte de la comunidad académica.

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email