"Invertir en las mujeres: acelerar el progreso"

El Día Internacional de la Mujer es una fecha conmemorativa que se remonta a principios del siglo XX, con las luchas de las mujeres por mejores condiciones laborales y el derecho al voto.

EFEMÉRIDES 08/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
03-08_dia-internacional-de-la-mujer_cartel1914_m

¡Feliz Día Internacional de la Mujer! Este 8 de marzo celebramos los logros de las mujeres y renovamos nuestro compromiso con la igualdad de género.

Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

Un día para recordar y celebrar:

  • Lucha histórica: Honramos a las mujeres que lucharon por la igualdad de derechos y oportunidades a lo largo de la historia.
  • Logros: Reconocemos los avances en materia de educación, participación política, salud y liderazgo femenino.
  • Desafíos: Reflexionamos sobre los desafíos que persisten, como la violencia de género, la brecha salarial y la discriminación.

Origen e historia:

  • Se remonta a las luchas de las mujeres trabajadoras a finales del siglo XIX y principios del XX.
  • En 1910, Clara Zetkin propuso la celebración del "Día de la Mujer Trabajadora" en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.
  • La fecha específica del 8 de marzo se asocia a un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York en 1911, donde murieron 146 mujeres.
  • En 1975, la ONU reconoció oficialmente el Día Internacional de la Mujer.

EL LEma para el  2024: Invertir en las mujeres: acelerar el progreso

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer se centra en la importancia de invertir en las mujeres para lograr un progreso real en la igualdad de género.

¿Cómo podemos invertir en las mujeres?

  • Acceso a la educación y formación: Asegurar que todas las niñas y mujeres tengan acceso a una educación de calidad.
  • Igualdad de oportunidades en el trabajo: Eliminar la brecha salarial y promover la participación de las mujeres en todos los sectores de la economía.
  • Protección contra la violencia: Combatir la violencia de género en todas sus formas y brindar apoyo a las víctimas.
  • Participación política: Fortalecer la participación de las mujeres en la toma de decisiones.

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género, pero también para reconocer que aún queda mucho camino por recorrer. Es un día para celebrar los logros de las mujeres y para seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email