
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de esta propuesta en el marco de una nueva edición de la “Hora del Planeta”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, invita a la comunidad a realizar una Caminata educativa familiar este sábado 2 de diciembre a Estancia Túnel.
PROVINCIALES29/11/2023El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, invita a la comunidad a realizar una Caminata educativa familiar este sábado 2 de diciembre a Estancia Túnel.
La misma tendrá una duración de tres horas, de 11:00 a 14:00 horas, a realizarse el Punto de encuentro a las 10:50 horas en Baliza Escarpados (final de la ruta de Playa Larga).
La dificultad de esta caminata es baja, por lo que toda la comunidad puede participar. No requiere inscripción previa.
Se requiere a las y los participantes, llevar abrigo, agua, comida de marcha, mochila de dos tiras, y en caso de tener, bastones.
Cabe señalar, que desde la cartera educativa se ha realizado este tipo de caminatas destinadas a la comunidad educativa, por lo que ante la demanda se ha decidido abrir esta última propuesta a toda la comunidad en general que desee sumarse.
Ante dudas y/o consultas, podrán hacerlo a través del mail [email protected]
Fuente: Secretaria de Comunicación Gobierno de TDF
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de esta propuesta en el marco de una nueva edición de la “Hora del Planeta”.
En el marco del convenio firmado por el intendente de Río Grande Martín Perez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. A partir del mismo se busca fortalecer el vínculo entre las áreas de producción de ambas ciudades patagónicas y potenciar la economía regional por medio de la creación de oportunidades para los vecinos y vecinas.
El proyecto SIPIC, un brazo biónico con Inteligencia Artificial, desarrollado por estudiantes de la Facultad Regional Tierra del Fuego, avanza a la etapa regional de la Huawei ICT Competition 2024-2025, buscando revolucionar la accesibilidad de prótesis para personas con discapacidad.
la Diplomatura en Problemáticas de Genocidios y Derechos Humanos busca brindar herramientas teóricas y analíticas para los estudios de las problemáticas de genocidio desde un enfoque de los Derechos Humanos.
En el año 2024, 1,5 millones de horas fueron dedicadas a realizar acciones para ayudar al planeta en el marco de la campaña. Ahora el objetivo es alcanzar los 2 millones de horas. En nuestro país Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar desde cualquier lugar donde te encuentres. ¡Cada acción cuenta!
El proyecto SIPIC, un brazo biónico con Inteligencia Artificial, desarrollado por estudiantes de la Facultad Regional Tierra del Fuego, avanza a la etapa regional de la Huawei ICT Competition 2024-2025, buscando revolucionar la accesibilidad de prótesis para personas con discapacidad.
Este 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares. Los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables.