
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Se espera la llegada de más de 20 mil personas que se suman al turismo habitual de temporada alta en la ciudad capital.
NACIONALES14/11/2023Distintas áreas del Gobierno de la Provincia participaron de una reunión general junto a autoridades de la Municipalidad de Ushuaia con la intención de poner a disposición de la organización el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la ciudad y en la provincia por el recital de La Renga.
El encuentro fue encabezado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el presidente del INFUETUR, Dante Querciali; la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez; el secretario de Salud, José Torino; representantes de la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil, Transporte y Seguridad Vial; representantes de la secretaría de Deportes y Juventudes; la Policía de la Provincia y otras áreas.
Durante la reunión se recibió a la subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Samanta Jodurcha, acompañada de personal de Defensa Civil Municipal, quienes pudieron comentar detalles del evento que organiza la comuna y cuáles son los aspectos en los que se necesita la colaboración del Gobierno Provincial.
Cabe recordar que en la misma fecha del recital de La Renga se realizará un encuentro de motorhomes que termina el sábado 25 de noviembre por la mañana, y un moto encuentro que se hace periódicamente en la ciudad que coincide también ese fin de semana con el espectáculo musical.
Al respecto, Chapperón aseguró que “todavía la Municipalidad no tiene algunas precisiones, pero estamos en contacto con su Secretario de Gobierno para poder, en una próxima reunión del viernes, ya tener mejor establecido cómo se va a disponer y en qué lugares va a poder acampar la gente que venga sin alojamiento”.
“Nos informaron que se han vendido alrededor de 15 mil entradas, aunque estiman que asistirán entre 20 y 25 mil personas. Ya se venía coordinado con la Policía provincial llevar a cabo tareas de prevención y se dispondrá la presencia de aproximadamente 300 efectivos en la ciudad”, precisó la funcionaria.
Asimismo, se dio a conocer que Seguridad Vial Provincial, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial estarán entregando folletería informativa a quienes lleguen por vía terrestre desde el puesto San Sebastián hasta el ingreso a Ushuaia. Se hará especial hincapié sobre las reglamentaciones que rigen en nuestra provincia, tales como alcohol cero y la prohibición de hacer fuego en todo el territorio.
A su vez, Defensa Civil Provincial puso a disposición el 911, la central de comunicaciones de emergencia, para poder estar comunicados con cada uno de los funcionarios que van a poder resolver posibles situaciones en donde la provincia tenga que intervenir.
Mientras tanto, durante el recital y con la excepción de los dispositivos proporcionados por el área de salud, todos los demás elementos del Gobierno Provincial colaborarán activamente, asistiendo desde la Plaza de las Banderas hacia el exterior.
En ese sentido, la Ministra puntualizó que “el Ministerio de Salud ha enfatizado la importancia del trabajo preventivo y está en constante comunicación con todos los proveedores de servicios de salud en la ciudad, incluyendo la Clínica San Jorge y el Hospital Naval”.
“Esperamos confirmaciones de la Municipalidad que se encuentra trabajando en el tema pero que va a recibir algunas precisiones a último momento, así que hemos quedado en retomar la reunión el día viernes con mayores certezas respecto a los elementos que tienen dispuestos en la ciudad”, explicó Chapperón.
La Ministra aseguró que “la provincia se pone a disposición, especialmente ante la expectativa de un significativo aumento del turismo. Esto se debe no solo a la realización de eventos, sino también al propio flujo turístico en esta temporada alta. Según nos explicó el presidente del INFUETUR, más del 85% de las plazas ya están ocupadas en este inicio de la temporada”.
Fuente: Secretaria de medios Gobierno de TDF
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.