"PERIODISMO AMBIENTAL"

Celebremos el Dia de los Parques Nacionales

El Dia de los Parques Nacionales conmemora la donación de tierras que realizó el explorador y geógrafo Francisco Moreno al estado argentino en 1903. Esta donación dio origen al Parque Nacional Nahuel Huapi, el primer parque nacional de Argentina y uno de los más importantes de América del Sur.

EFEMÉRIDES 06 de noviembre de 2023
d3b3799d6611d677944f5f86a500beb3_XL
d3b3799d6611d677944f5f86a500beb3_XL

El Día Nacional de los Parques Nacionales se celebra en Argentina el 6 de noviembre. La fecha conmemora la donación de tierras que realizó el explorador y geógrafo Francisco Moreno al estado argentino en 1903. Esta donación dio origen al Parque Nacional Nahuel Huapi, el primer parque nacional de Argentina y uno de los más importantes de América del Sur. 

El Día Nacional de los Parques Nacionales es una oportunidad para celebrar la belleza y la importancia de estos espacios naturales. Los parques nacionales brindan un hogar a una gran diversidad de flora y fauna, y desempeñan un papel vital en la protección del medio ambiente.

En Argentina, existen 34 parques nacionales, que abarcan una amplia gama de ecosistemas, desde las montañas de los Andes hasta las selvas tropicales del norte. Estos parques nacionales son visitados por millones de personas cada año, que vienen a disfrutar de la naturaleza, practicar actividades recreativas y aprender sobre el medio ambiente.

Este año, el Día Nacional de los Parques Nacionales se celebra bajo el lema "Parques Nacionales: 120 años de conservación". La Administración de Parques Nacionales ha organizado una serie de actividades para celebrar esta fecha, incluyendo caminatas, campamentos y charlas educativas.

A continuación se presentan algunos de los parques nacionales más populares de Argentina:

  • Parque Nacional Iguazú: Hogar de las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo.

  • Parque Nacional Los Glaciares: Hogar de los glaciares Perito Moreno y Upsala, dos de los glaciares más grandes de América del Sur.

  • Parque Nacional Nahuel Huapi: Un parque de montaña con bosques, lagos y montañas.
  • Parque Nacional El Palmar: Un parque de llanura con bosques de palmeras.

  • Parque Nacional Talampaya: Un parque desértico con formaciones geológicas únicas.

800px-TALMLR[1]

Los parques nacionales son un tesoro nacional que debemos proteger. Visite un parque nacional este año y ayude a celebrar su importancia.

Te puede interesar
Glaciar Vinciguerra 1

La Comisión N°3 abordó el proyecto de creación del Área Natural Protegida “Glaciar Vinciguerra”de la legisladora Colazo

ecovida ambiente
MEDIO AMBIENTE 01 de noviembre de 2023

El Asunto Nº 394/23 que presentó la legisladora del Partido Verde Laura Colazo comenzó a ser tratado en una reunión de la que participaron ONGs ambientalistas, representantes de la UNTDF y funcionarios provinciales, entre otros actores sociales. La Comisión N°3 además dio dictamen este martes al proyecto de ley del Fondo de Fortalecimiento de Financiamiento de Áreas Protegidas.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Website%20ES

COP28: la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático

ecovida ambiente
MUNDO 26 de noviembre de 2023

La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email