
LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPA EN EL COLOQUIO BINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
En Ushuaia la actividad tendrá lugar el miércoles 25 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
MEDIO AMBIENTE 23 de octubre de 2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia participará en las actividades de taller en el marco del 5° Coloquio Binacional de Cambio Climático, que se desarrolla desde hoy hasta el 27 de octubre en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir en Chile, y en las ciudades de Río Grande y Ushuaia en Argentina.
Se abordarán temas de relevancia ambiental en espacios comunitarios, y se abordarán experiencias comparativas entre las naciones de Chile y Argentina, para enfrentar los futuros desafíos en un trabajo conjunto en el marco de la generación de acuerdos binacionales.
En Ushuaia la actividad tendrá lugar el miércoles 25 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
Ese día habrá charlas y mesas de trabajo binacionales sobre Protección de Océanos y su Biodiversidad, Reservorios de Aguas, Mega minería, Residuos, Soberanía Alimentaria, Incendios, Educación Ambiental y Turismo Sustentable, y Hacia una Justicia Ecológica y Social.
En esta última expondrá la licenciada Virginia Rizzo, de la Dirección de Ambiente municipal, sobre Plan Local de Acción Climática de Ushuaia.
El coloquio es desarrollado por la Fundación Ciudadanos y Clima (Región de Magallanes, Chile) con el apoyo de la Universidad de Magallanes (CIGA UMAG, UMAG Sustentable, Explora UMAG), Municipio de Porvenir en Chile, CFT de Magallanes, Programa Eco Ambiente (Radio Nacional Ushuaia), ecovidaambiente.com.ar, Municipio de Río Grande, Municipio de Ushuaia, UNTDF, CADIC y Fundación Estepa Viva, entre otras instituciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Ushuaia


LA VIDA PLASTICA: UNA CRISIS AMBIENTAL Y SANITARIA MUNDIAL
400 millones de toneladas anuales de plástico se incorporan a la biosfera; serán utilizados o no, y terminarán su ciclo en basurales o en algún tipo de reciclado.

EL GOBERNADOR MELELLA Y MARCÓ DEL PONT PRESENTARON EN USHUAIA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO
En un contexto global marcado por una crisis climática sin precedentes, El hidrógeno de bajas emisiones emerge como un potencial aliado para lograr una transición energética que permita alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

SE ENCUENTRA EN MARCHA LA OBRA DEL PUENTE PROVISORIO EN EL PASO FRONTERIZO INTERNACIONAL “RADMAN”
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

COP28: la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.

Los verdaderos costos sociales, ambientales y económicos de la contaminación por plásticos
Un Nuevo informe de WWF estima que los países de bajos ingresos, a pesar de consumir menos plástico, afrontan un costo del plástico 10 veces superior al de los países con mayores ingresos.