
Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo, el 1 de noviembre, una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal.
Se trata de un proyecto de senderos accesibles e inclusivos al Parque Nacional Iberá. Las obras que incluyen trabajos en Laguna Iberá, en Cambyretá y un Parque Nacional en Misiones, proyectan una inversión de mil millones de pesos.
MEDIO AMBIENTE 22 de octubre de 2023La millonaria inversión en el Parque Nacional Iberá es una noticia muy positiva para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible en Argentina.
Los dos senderos inclusivos que se construirán en los portales Cambyretá y San Nicolás permitirán que personas con discapacidades puedan acceder a este importante humedal. Esto es un gran avance, ya que hasta ahora, las personas con discapacidades tenían muy limitadas sus posibilidades de visitar el Iberá.
La construcción de un nuevo centro de visitantes en Ituzaingó también es una buena noticia. Este centro brindará información y servicios a los visitantes, lo que ayudará a promover el turismo responsable en el Iberá.
En general, esta inversión es un paso importante para mejorar el acceso al Parque Nacional Iberá y para promover su conservación.
Los beneficios concretos de esta inversión son los siguientes:
La inversión de mil millones de pesos es una cantidad considerable, pero es un reflejo de la importancia del Parque Nacional Iberá para Argentina. El Iberá es un humedal de gran importancia ecológica, y es un destino turístico emergente con un gran potencial de crecimiento.
Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo, el 1 de noviembre, una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal.
Con la celebración de este día mundial se rinde homenaje a la Ecología como disciplina científica, así como reconocer la labor de los profesionales ecólogos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad, participó de la liberación de un cóndor andino en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro.
La exhibición presentará el trabajo impulsado por niños y niñas en el programa municipal a lo largo del año 2023
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.