Millonaria inversión en el Parque Nacional Iberá

Se trata de un proyecto de senderos accesibles e inclusivos al Parque Nacional Iberá. Las obras que incluyen trabajos en Laguna Iberá, en Cambyretá y un Parque Nacional en Misiones, proyectan una inversión de mil millones de pesos.

CIENCIA Y AMBIENTE22/10/2023ecovida ambienteecovida ambiente
5ffe0c8736f9f

La millonaria inversión en el Parque Nacional Iberá es una noticia muy positiva para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible en Argentina.

Los dos senderos inclusivos que se construirán en los portales Cambyretá y San Nicolás permitirán que personas con discapacidades puedan acceder a este importante humedal. Esto es un gran avance, ya que hasta ahora, las personas con discapacidades tenían muy limitadas sus posibilidades de visitar el Iberá.

La construcción de un nuevo centro de visitantes en Ituzaingó también es una buena noticia. Este centro brindará información y servicios a los visitantes, lo que ayudará a promover el turismo responsable en el Iberá.

En general, esta inversión es un paso importante para mejorar el acceso al Parque Nacional Iberá y para promover su conservación.

Los beneficios concretos de esta inversión son los siguientes:

  • Acceso para personas con discapacidades: Los dos senderos inclusivos permitirán que personas con discapacidades puedan acceder al Parque Nacional Iberá y disfrutar de su biodiversidad.
  • Promoción del turismo sostenible: El nuevo centro de visitantes brindará información y servicios a los visitantes, lo que ayudará a promover el turismo responsable en el Iberá.
  • Conservación del humedal: La inversión en infraestructura ayudará a proteger el Parque Nacional Iberá y sus recursos naturales.

La inversión de mil millones de pesos es una cantidad considerable, pero es un reflejo de la importancia del Parque Nacional Iberá para Argentina. El Iberá es un humedal de gran importancia ecológica, y es un destino turístico emergente con un gran potencial de crecimiento.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email