Ushuaia fue sede de la VII Jornada Modelo ONU con jóvenes de toda Tierra del Fuego

La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.

PROVINCIALES14/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_4997_DxO

Ushuaia fue sede de la VII Jornada Modelo ONU con participación de estudiantes de toda Tierra del Fuego

Un encuentro educativo internacional en la Casa del Deporte

Durante el fin de semana, Ushuaia fue escenario de la séptima Jornada de Simulación del Modelo de Naciones Unidas (ONU), realizada en la Casa del Deporte. El evento reunió a estudiantes y docentes de nivel secundario de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, quienes asumieron el rol de diplomáticos para debatir temas de la agenda global.

5057883436756348572CONVERSATORIO SOBRE “ABORDAJE RESPONSABLE DE LA PROBLEMÁTICA DEL SUICIDIO EN LOS MEDIOS”

La jornada contó con la participación de autoridades del Gobierno provincial y referentes internacionales como Silvia Perazzo, historiadora y especialista en África Contemporánea, presidenta de ANU-AR (Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina), y Claudia Mojica, nueva Coordinadora Residente de ONU Argentina.

Este espacio se desarrolló gracias al trabajo conjunto entre ANU-AR y el Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, junto con la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Temas abordados en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad

El Plenario de la Asamblea General trabajó sobre problemáticas actuales que afectan a millones de personas en el mundo:

Ludopatía en jóvenes

Derechos humanos y protección de las mujeres

Por su parte, el Consejo de Seguridad centró el debate en la crisis humanitaria de la República Democrática del Congo, marcada por conflictos armados, desplazamientos masivos, violencia de género y la presencia de grupos armados en el este del país.

A través de estas discusiones, el Modelo ONU fomenta el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en los desafíos internacionales.

Un espacio de formación y valores democráticos

El Modelo ONU en Tierra del Fuego se consolida como un ámbito educativo de formación, reflexión y compromiso. Su objetivo es acercar a los jóvenes a la realidad global, promoviendo valores democráticos, escucha activa y construcción de consensos.

 Delegaciones y participantes

Las delegaciones estuvieron conformadas por estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° año de la Escuela Secundaria Obligatoria, 7° de la Educación Técnico Profesional (ETP) o su equivalente en otros sistemas educativos. La edad máxima de los participantes fue de 19 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 15.18.50

Una jornada de bienestar que ya es tradición en Río Grande

ecovida ambiente
PROVINCIALES13/09/2025

La Movida Saludable 49 en Río Grande: talleres, música y sorteo en el Centro Cultural Yaganes Meta descripción: Este sábado 13 de septiembre llega la edición 49 de La Movida Saludable al Centro Cultural Yaganes. Habrá talleres de yoga, meditación, alimentación consciente, stands y un gran sorteo holístico.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email