
Crisis en la Legislatura: se suspendió la sesión por la ley de salmoneras
La sesión por la ley de salmoneras se suspendió por una fuerte interna política. El rol de Sciurano, la postura del PJ y el trasfondo del conflicto.




En esta temporada, son aproximadamente 20 las variedades de verduras y frutos que se van a estar entregando desde el Municipio para promover y continuar impulsando el desarrollo de la soberanía alimentaria en nuestra ciudad.
PROVINCIALES19/09/2023
ecovida ambiente
En búsqueda de una soberanía alimentaria que permita contar con alimentos frescos, sanos, seguros y, a su vez, dinamizar la economía regional, el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, realizó la primera entrega de plantines de la temporada 2023-2024 a las y los productores que se encuentran inscriptos en el Programa Municipal “RGA Agroproductiva”.
La misma se llevó a cabo el pasado jueves, donde más de 100 productores y productoras de la ciudad recibieron plantines de variedades de lechuga, tomates, morrones, perejil, acelga, entre otros. Todo producido en el Vivero Municipal, por el personal del Municipio.
El subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Lic. Facundo Armas, indicó que “esto es parte de una estrategia integral del Municipio para el acompañamiento y fortalecimiento de productores y productoras locales, a través de la cual se ha logrado en la última temporada triplicar la superficie cultivada y aumentar considerablemente la cantidad de frutas y verduras de manera local”.
En este sentido, Armas indicó que “la construcción del nuevo invernadero tecnificado para la producción de plantines en las instalaciones del Tropezón va a permitir triplicar la cantidad de plantines que se están entregando a la fecha, donde hoy se estima que, en estas condiciones, se podrán producir 4 millones de plantines”.
Asimismo, el funcionario recordó que tales acciones “se llevan adelante con fondos internacionales financiados a través del Banco Interamericano de Desarrollo y gestionado a través de la Dirección General de Proyectos y Programas Especiales del Ministerio de Economía de la Nación”.
A través del Programa "RGA AgroProductiva", que incluye asistencia técnica y financiera, movimiento de suelo; trabajo en exterior, sumado a recursos, insumos y capacitaciones para los productores y productoras frutihortícolas, el Municipio de Río Grande busca que los mismos puedan dedicarse 100% a comercializar su producción, permitiendo además que hoy los vecinos y vecinas cuenten con más productos frescos, sanos y seguros en su mesa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Rio Grande



La sesión por la ley de salmoneras se suspendió por una fuerte interna política. El rol de Sciurano, la postura del PJ y el trasfondo del conflicto.

“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.