
Balvanera: rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Fundación Vida Silvestre Argentina despidió con pesar a Héctor Laurence, referente de la conservación y presidente de la institución durante casi 13 años, cuyo legado dejó una marca indeleble en la historia de la organización.
NACIONALES31/08/2025El pasado 29 Con profunda tristeza Fundaciòn Vida Silvestre despidio a Héctor Laurence quien desde 1991 fue parte de Vida Silvestre. Hector llegó a ser presidente durante casi 13 años forjando parte de la historia de esta organizaciòn, dejando una huella imborrable en la institución.
Durante su gestión, Laurence dejó huellas históricas que fortalecieron la conservación en la Argentina:
Acompañamos a familiares y amigos en este triste momento. Muchas gracias por todo Héctor.
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cinco organizaciones exigen al gobierno de Frigerio información pública sobre cotos de caza y turismo cinegético. Denuncian falta de transparencia y reservan acciones legales.
Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.
Frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, debemos actuar ahora para proteger, gestionar y restaurar estos ecosistemas únicos e irremplazables. Celebramos las resoluciones aprobadas por el Congreso Mundial de la UICN 2025 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos”.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.