Fundación Vida Silvestre despide a Héctor Laurence, referente clave en la conservación de la Patagonia

Fundación Vida Silvestre Argentina despidió con pesar a Héctor Laurence, referente de la conservación y presidente de la institución durante casi 13 años, cuyo legado dejó una marca indeleble en la historia de la organización.

NACIONALES31/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
hector-laurence

El pasado 29 Con profunda tristeza Fundaciòn Vida Silvestre despidio a Héctor Laurence quien desde 1991 fue parte de Vida Silvestre. Hector llegó a ser presidente durante casi 13 años forjando parte de la historia de esta organizaciòn, dejando una huella imborrable en la institución. 

Durante su gestión, Laurence dejó huellas históricas que fortalecieron la conservación en la Argentina:

  • Donación del Parque Nacional Campos del Tuyú a todos los argentinos.
  • Articulación de la compra de la Estancia Monte León, creando el primer Parque Nacional de la costa patagónica.
  • Adquisición de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés, donde hoy se preservan más de 7.360 hectáreas de la Patagonia.


Acompañamos a familiares y amigos en este triste momento. Muchas gracias por todo Héctor. 

Te puede interesar
foto_victor_angelescu

Comenzó la campaña global de evaluación de merluza

ecovida ambiente
NACIONALES23/08/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5019606374681784677

LA SALA DE ESCAPE DE FUNDACIÓN YPF LLEGÓ A COLEGIOS DE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES31/08/2025

Esta actividad busca acercar el mundo de la ciencia, la tecnología y la industria energética a los jóvenes, a través de desafíos temáticos vinculados a Vaca Muerta. La propuesta tiene como finalidad fomentar el interés por las vocaciones técnicas, mediante dinámicas innovadoras que combinan el juego con la resolución de problemas reales asociados a la producción de energía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email