ecovida ambiente ecovida ambiente

 "PERIODISMO AMBIENTAL"

Charla Abierta sobre Trabajo, Ciencia y Tecnología en la Producción Nacional llega a Ushuaia y Río Grande

Un grupo de expertos de destacadas empresas de nivel nacional junto a facultades regionales de la UTN, invitan a la comunidad a participar de charlas abiertas para discutir el futuro de la ciencia, tecnología e innovación en Argentina en dos eventos que se llevarán adelante el 25 y 25 de septiembre.

PROVINCIALES 23/09/2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
utn charla abierta
utn charla abierta

RIO GRANDE.- El próximo 25 y 26 de septiembre, la comunidad de Tierra del Fuego tendrá la oportunidad de participar en una charla abierta que tiene como objetivo discutir sobre el futuro del trabajo, la ciencia y la tecnología en la producción nacional. Bajo el título “Trabajo, Ciencia y Tecnología en la Producción Nacional: Ciencia, Tecnología e Innovación para el Futuro de Nuestro País”, se llevarán a cabo dos jornadas en Ushuaia y Río Grande. Estos espacios de discusión buscan inspirar a estudiantes, empresarios, pymes y al público en general a introducirse en el ámbito de la ciencia y la tecnología con vistas hacia un mejor futuro para la Argentina.

Los expositores serán el Dr. Gabriel Barceló, director de Nasa, el Ing. Darío Giudissi, gerente del Área de Defensa INVAP, la Ing. Alejandra Portatadino, asesora del directorio Tandanor y el Dr. Maximiliano Cáceres, responsable delegación Buenos Aires

La primera cita tendrá lugar el 25 de septiembre a partir de las 19:00 en la sede de la extensión áulica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en la calle Perito Moreno 1415, Ushuaia. En tanto, en Río Grande, la charla se realizará al día siguiente, el 26 de septiembre, a la misma hora, en la sede de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, situada en la calle Islas Malvinas 1650.

Estos encuentros están diseñados para atraer a una amplia audiencia con un interés puntual en estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias, así como a aquellos que estudian en escuelas técnicas, empresarios, propietarios de pymes, comerciantes y a cualquier persona interesada en el futuro de la producción y la tecnología en Argentina.

El evento cuenta con la colaboración de reconocidas empresas y entidades educativas, entre las que se incluyen Ivap, Nasa, FM, Tandanor, así como las facultades regionales de Santa Cruz y Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.

La Charla Abierta promete ser un espacio enriquecedor de intercambio de conocimientos y experiencias, donde se explorarán las oportunidades y desafíos que la ciencia, la tecnología y la innovación plantean para el futuro de Argentina.

Fuente: Prensa UTN

Te puede interesar

USH-1

Integrantes del Directorio del CONICET participaron de Jornadas de Trabajo en Ushuaia

ecovida ambiente
NACIONALES 19/09/2023

Las autoridades del Consejo se reunieron con la comunidad científica local y junto a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, participaron en actividades sobre la gestión de los Consejos Asesores de Pampa Azul y culminaron con el evento de presentación de la Red de Observación Marina Argentina (ROMA) en isla Redonda del canal Beagle.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.34.59 (1)

PLANTAN ÁRBOLES EN NEUQUÉN ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA

ecovida ambiente
MEDIO AMBIENTE 20/09/2023

La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.

VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

OPERATIVO SANITARIO DE VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
ANIMALES 24/09/2023

Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email