MATANZA DE AVES AUTÓCTONAS: DECISIONES POLÍTICAS QUE NOS AVERGÜENZAN

Hoy, Entre Ríos tiene -a consecuencia de estas irresponsables gestiones- numerosísimos problemas socioambientales de diversa índole y que seguro atraen la atención y preocupación de la mayoría de la sociedad. Pero quiero referirme a uno que quizás -si bien genera muchísima indignación- no ha provocado todavía una reacción social a la altura de la gravedad que implica.

NACIONALES09/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
505007541_9983840271730763_7397519399081781641_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_eui2=AeG

POr Gabriel Bonomi

Quienes me conocen, saben que -además de docente y comunicador- soy naturalista, que amo y protejo a la fauna autóctona, al ambiente y a toda la biodiversidad. También saben que he sido crítico -profundamente crítico- de las políticas públicas en materia ambiental que han llevado a cabo los sucesivos gobiernos de Entre Ríos sin importar el color político que estos ostenten.

Hoy, Entre Ríos tiene -a consecuencia de estas irresponsables gestiones- numerosísimos problemas socioambientales de diversa índole y que seguro atraen la atención y preocupación de la mayoría de la sociedad. Pero quiero referirme a uno que quizás -si bien genera muchísima indignación- no ha provocado todavía una reacción social a la altura de la gravedad que implica.

o_1748528394Ceydas denunció otra masacre de fauna en Entre Ríos

Me refiero a una decisión del Gobierno de Rogelio Frigerio que realmente indigna y avergüenza a todos los entrerrianos que amamos y protegemos a los animales y el ambiente: la autorización de la matanza de aves autóctonas.

Con estudios pagados por los cotos de caza, sin capacidad para controlar las matanzas, sin participación ciudadana en la toma de decisiones, con contundentes antecedentes judiciales de INCONSTITUCIONALIDAD y -lo que es aun peor- en una sospechosa connivencia con los propietarios de los cotos, el Gobierno entrerriano dio luz verde a una CRUEL Y TERRIBLE MATANZA para favorecer -sí, leyeron bien, favorecer- al MACABRO "TURISMO" de los cotos de caza que trae cazadores extranjeros a masacrar a nuestras aves autóctonas, que son -en definitiva- PATRIMONIO NATURAL DE TODOS LOS ENTRERRIANOS.

No ahondaré en mayores detalles. Que al lector le baste esta resumida explicación para sacar sus propias conclusiones y, principalmente, para abrir los ojos ante semejante injusticia y crueldad. Y al Gobernador, solo pedirle que -si realmente quiere a esta provincia- DETENGA YA MISMO esta insoportable matanza.... que nos avergüenza a todos los entrerrianos.

Fuente: Ceydas

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-23-at-5.08.27-PM-1024x682

Turismo sin huella: el objetivo verde de la industria hotelera

ecovida ambiente
NACIONALES24/07/2025

El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas. En la actualidad más de 180 hoteles en todo el país cuentan con certificaciones oficiales en hotelería sustentable, y todo indica que esta tendencia crecerá en los próximos años.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email