Laura Colazo participó de la apertura del II Congreso Provincial sobre Cambio Climático

La Legisladora del Partido Verde de Tierra del Fuego celebró la realización de este tipo de congresos que abordan los impactos del Cambio Climático desde la ciencia. Además, remarcó la importancia de que la provincia ya cuenta con una ley de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, impulsada por la propia legisladora Colazo.

PROVINCIALES29/09/2023ecovida ambienteecovida ambiente
Laura Colazo - Legisladora
Laura Colazo - Legisladora

La legisladora del Partido Verde de Tierra del Fuego María Laura Colazo participó este miércoles por la mañana de la apertura del II Congreso Provincial sobre Cambio Climático que se lleva a cabo el 27 y 28 de septiembre en la Fábrica de Talento de Ushuaia.

Presente en el acto de inauguración del evento, la parlamentaria remarcó que “es importante participar de estos congresos en los que se trabaja y se abordan cuestiones vinculadas al Cambio Climático desde una  perspectiva científica”. Asimismo, remarcó la importancia del “marco jurídico y legislativo para brindar y proveer herramientas a los gobiernos en la lucha contra el Cambio Climático” y en este sentido indicó que “desde el Partido Verde se trabajó en esta ley ambiental sumamente importante para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

La Ley Provincial N°1470 de Gestión Integral para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático impulsada por la legisladora Colazo fue sancionada y promulgada en diciembre de 2022. Sobre la misma, Colazo destacó que “Tierra del Fuego cuenta con esta herramienta legislativa que contribuye a una mejor gestión para la adaptación y mitigación del Cambio Climático con una perspectiva local”. También expresó que aguarda con expectativas que en las próximas semanas finalice su reglamentación y la puesta en funcionamiento de las comisiones que la ley propone crear para mejorar la gobernanza del Cambio Climático en la provincia; aumentar la participación de la ciudadanía y las herramientas que ayudan al gobierno provincial y local para luchar contra el Cambio Climático.

 La ley de Cambio Climático de Tierra del Fuego es una iniciativa que da marco normativo provincial complementario a la Ley nacional N°27.520 que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias en la lucha contra el Cambio Climático.

Los puntos principales de esta ley en Tierra del Fuego es que establece la creación de un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático con estrategias y herramientas para una gestión sostenible y contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero y la transición hacia la eficiencia energética.

Además, promueve la participación ciudadana, el acceso a la información y educación ambiental en relación al Cambio Climático.

Fuente: Prensa Legisladora Laura Colazo 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 17.24.01

“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email