
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




La Legisladora del Partido Verde de Tierra del Fuego celebró la realización de este tipo de congresos que abordan los impactos del Cambio Climático desde la ciencia. Además, remarcó la importancia de que la provincia ya cuenta con una ley de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, impulsada por la propia legisladora Colazo.
PROVINCIALES29/09/2023
ecovida ambiente
La legisladora del Partido Verde de Tierra del Fuego María Laura Colazo participó este miércoles por la mañana de la apertura del II Congreso Provincial sobre Cambio Climático que se lleva a cabo el 27 y 28 de septiembre en la Fábrica de Talento de Ushuaia.
Presente en el acto de inauguración del evento, la parlamentaria remarcó que “es importante participar de estos congresos en los que se trabaja y se abordan cuestiones vinculadas al Cambio Climático desde una perspectiva científica”. Asimismo, remarcó la importancia del “marco jurídico y legislativo para brindar y proveer herramientas a los gobiernos en la lucha contra el Cambio Climático” y en este sentido indicó que “desde el Partido Verde se trabajó en esta ley ambiental sumamente importante para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
La Ley Provincial N°1470 de Gestión Integral para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático impulsada por la legisladora Colazo fue sancionada y promulgada en diciembre de 2022. Sobre la misma, Colazo destacó que “Tierra del Fuego cuenta con esta herramienta legislativa que contribuye a una mejor gestión para la adaptación y mitigación del Cambio Climático con una perspectiva local”. También expresó que aguarda con expectativas que en las próximas semanas finalice su reglamentación y la puesta en funcionamiento de las comisiones que la ley propone crear para mejorar la gobernanza del Cambio Climático en la provincia; aumentar la participación de la ciudadanía y las herramientas que ayudan al gobierno provincial y local para luchar contra el Cambio Climático.
La ley de Cambio Climático de Tierra del Fuego es una iniciativa que da marco normativo provincial complementario a la Ley nacional N°27.520 que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias en la lucha contra el Cambio Climático.
Los puntos principales de esta ley en Tierra del Fuego es que establece la creación de un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático con estrategias y herramientas para una gestión sostenible y contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero y la transición hacia la eficiencia energética.
Además, promueve la participación ciudadana, el acceso a la información y educación ambiental en relación al Cambio Climático.
Fuente: Prensa Legisladora Laura Colazo



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.