
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
El evento se realizará el 21 de marzo en el Salón Auditorio OSDE, sito en Laserre 544, Río Grande. Su objetivo es visibilizar la producción orgánica en la provincia, promover prácticas sustentables y fortalecer las capacidades locales a través del intercambio con especialistas de diversas regiones del país.
PROVINCIALES16/03/2025El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, invita a productores agropecuarios, elaboradores de alimentos y bebidas, asociaciones, cooperativas, instituciones académicas, investigadores y miembros de la mesa orgánica provincial a participar en la jornada de intercambio "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales".
El evento se realizará el 21 de marzo de 9:30 a 13:30h en el Salón Auditorio OSDE, sito en Laserre 544, Río Grande. Su objetivo es visibilizar la producción orgánica en la provincia, promover prácticas sustentables y fortalecer las capacidades locales a través del intercambio con especialistas de diversas regiones del país.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica. Entre los especialistas invitados se encuentra la ingeniera agrónoma Luciana Imbrogno, del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, quien expondrá sobre políticas públicas para pequeños productores. También participará la ingeniera agrónoma Mariana Del Pino, vicepresidenta de MAPO, quien abordará los beneficios y desafíos de la producción agroecológica y orgánica.
La ingeniera agrónoma María Helena Irastorza compartirá su experiencia en la implementación de los principios de la producción orgánica. Además, el ingeniero agrónomo Facundo Soria, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, brindará una charla sobre productos certificados y mercados comerciales, mientras que la licenciada Cristina Goodall, de la empresa Quina Pionera, presentará su experiencia en la producción orgánica en Tierra del Fuego.
Se invita a todos los interesados a participar de esta actividad gratuita, que busca promover un modelo de producción sustentable y generar un espacio de aprendizaje e intercambio sobre las oportunidades del sector orgánico en el ámbito provincial y nacional.
Link de Inscripción: https://forms.gle/jdr7tGDhK2Y6eu7r8
Para más información contactar a la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente al correo [email protected] o al teléfono (2964) 455993.
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
"Este proyecto empezó con el liderazgo de Jorge Birgi y la articulación entre el INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Comando Conjunto Antártico. Con el tiempo, se fueron sumando innovaciones tecnológicas que, junto con la mejora en la calidad de vida de quienes viven y trabajan en las bases, han marcado un antes y un después"
Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur. Hoy, reconocida como Veterana de Guerra, su testimonio ilumina una historia que durante años permaneció en silencio.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.