Memoria del Holocausto y Educación 2025

La memoria del Holocausto salvaguarda los recuerdos de los supervivientes y su testimonio de cómo era la vida antes del Holocausto: recuerdos de comunidades pujantes, de tradiciones, de esperanzas y sueños, de seres queridos que no sobrevivieron.

EFEMÉRIDES 27/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
01-27_dia-victimas-holocausto_judios-hungaros_m

En 2025 se cumplen 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto. 

Hace ochenta años, en respuesta a las atrocidades de la guerra y el Holocausto, los gobiernos de todo el mundo crearon las Naciones Unidas y se comprometieron a trabajar juntos para construir un mundo justo en el que se consagraran los derechos humanos y todos pudieran vivir con dignidad y en paz.

En reconocimiento de este año tan importante, el Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas ha elegido como tema principal para 2025 "La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos". 

El tema refleja la importancia fundamental de la memoria del Holocausto en un momento como el actual, en el que la dignidad y los derechos humanos de las personas que viven en otras partes del mundo se ven atacados a diario. 

El Holocausto demuestra lo que ocurre cuando triunfan el odio, la deshumanización y la indiferencia. 

Su recuerdo es un baluarte contra el menosprecio de la humanidad, y un llamamiento a la acción colectiva para garantizar el respeto de la dignidad y los derechos humanos, y el derecho internacional que los protege. 

"La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos". 

La memoria del Holocausto salvaguarda los recuerdos de los supervivientes y su testimonio de cómo era la vida antes del Holocausto: recuerdos de comunidades pujantes, de tradiciones, de esperanzas y sueños, de seres queridos que no sobrevivieron. 

Salvaguardar la historia dignifica a quienes los nazis y sus colaboradores trataron de destruir. 

La memoria del Holocausto es una victoria contra los nazis y sus colaboradores, y contra todos los que intentan continuar su legado difundiendo el odio, la distorsión y la negación del Holocausto en el siglo XXI. 

Te puede interesar
Parque Nac. Los Glaciares - Cerro Torre - imagen circular invernal - foto Ty Lekki

Día de los Parques Nacionales Argentinos, 6 de noviembre

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/11/2025

Los Parques Nacionales protegen una gran variedad de ecosistemas, selvas, bosques, montañas, glaciares, desiertos, lagos, esteros y turbales. Estos hábitats albergan una abundante diversidad de flora y fauna. Estas áreas contribuyen a la lucha contra el cambio climático

reservas-de-la-biosferajpg

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 03/11/2025

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email