
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




La iniciativa propone un espacio de encuentro y diálogo que valore las diversas formas de expresión artística, destaque su impacto positivo en la sociedad y propicie un cambio significativo en la percepción y trato de las personas con discapacidad.
PROVINCIALES30/09/2024
ecovida ambiente
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario junto a la Dirección de Casa de las Artes y la Carrera de Gestión Cultural del CENT 11, organizan el Festival “Arte sin Límites” una jornada que busca promover la participación equitativa de personas con discapacidad en eventos artísticos.
Se trata de una jornada artística que tendrá lugar el sábado 5 de octubre, de 18 a 21 horas, con participación libre y gratuita, en la sede de la UNTDF de la ciudad de Ushuaia, en Yrigoyen 879.
En este evento participarán artistas con y sin discapacidad, en un escenario común, permitiendo la exploración y exhibición de sus trabajos expresivos. La iniciativa propone un espacio de encuentro y diálogo que valore las diversas formas de expresión artística, destaque su impacto positivo en la sociedad y propicie un cambio significativo en la percepción y trato de las personas con discapacidad. De esta manera, se busca contribuir a la construcción de una sociedad participativa y equitativa.
Por una inclusión verdadera Desde la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNTDF, se han llevado a cabo acciones concretas para abordar la perspectiva del modelo social en discapacidad, como charlas y eventos presenciales y virtuales, en colaboración con otras universidades, empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Algunos ejemplos de estas acciones son las charlas publicadas en el canal de YouTube de la UNTDF, como “La tecnología al servicio de la Discapacidad”, “Barreras discapacitantes en la educación superior” y “Turismo inaccesible”.
También se han realizado eventos presenciales, como “Pensar en discapacidad: Herramientas para una real accesibilidad” y “Trabajo y Discapacidad”.
Cabe destacar que la UNTDF forma parte de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que trabaja en políticas de discapacidad y comparte actividades entre todas las universidades nacionales.
En este sentido, el Festival “Arte sin Límites” se enmarca en el Artícuo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece el derecho a la participación en actividades culturales en igualdad de condiciones con las demás personas.

El Festival es un evento organizado de manera conjunta y colaborativa con empresas, instituciones y artistas; declarado de interés provincial e institucional por la UNTDF.



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.