En el Día Internacional de la Paz la ONU, invita a todos a formar parte de Ensayos por la Paz.

Esta obra participativa consiste en reemplazar durante 5 minutos en la medianoche del 21 de septiembre el contenido de todas las pantallas del mundo (públicas y privadas, grandes y chicas) por la imagen en video de una vela encendida que resplandece contra un fondo negro.

EFEMÉRIDES 21/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
imagen-armoniosa-personas-sosteniendo-velas-vigilia-paz-noche-mas-claridad-luz-clara-enfoque-agudo-a
imagen-armoniosa-personas-sosteniendo-velas-vigilia-paz-noche-mas-claridad-luz-clara-enfoque-agudo-a

El 21 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Paz de la ONU, en este se propone desde essaysforpeace.com llevar a cabo la iniciativa global denominada "Ensayos por la Paz". Este evento tendra lugar en diversas ciudades de Nueva Zelanda y culminará en Honolulu, Hawái, 36 horas después.

Iniciativa:

La noche del 20 de septiembre, al llegar la medianoche y dar inicio al 21, se invita a todos a reemplazar durante 5 minutos (o cualquier fracción de hora posible) el contenido de todas las pantallas del mundo, tanto públicas como privadas, grandes y pequeñas, por la imagen de una vela encendida en vídeo.

Mensaje:

No habrá palabras, logos ni asociaciones políticas. Solo una vela. Este símbolo universal de unidad busca representar a cada alma peregrina que anhela tranquilidad, elevándose como una oración por la solidaridad que puede sanar nuestro mundo fracturado.

Acción Global:

Al mediodía, ora local en cada huso horario, nos uniremos en un acto de Paz-Volencia, cambiando el contenido de las pantallas para encender velas y meditar un minuto de silencio por la paz mundial. A las 12:01, invitamos a todos los campanarios y campanas del mundo a unirse en un minuto de sonido, tocando las campanas de cada pueblo y ciudad durante el mayor tiempo posible hasta la medianoche.

Música:

Llorená Barber, reconocido por sus conciertos en la ciudad, ha compuesto una partitura de paz para acompañar esta acción.

Objetivo:

El proyecto busca crear una red de redes, donde individuos y organizaciones públicas y privadas se unan en la búsqueda de su paz interior. Este esfuerzo colectivo y espiritual tiene como objetivo renovar nuestro compromiso con la paz, emergiendo esperanza y consuelo tanto a nivel individual como colectivo.

Participación:

Se invita a todos a ser parte de esta iniciativa global, contribuyendo a un símbolo de unidad y solidaridad que puede transformar nuestro mundo.

Website: https://essaysforpeace.com/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/essays-for-peace/
Instagram: https://www.instagram.com/essaysforpeace/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61564856576345

Te puede interesar
dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email