En el Día Internacional de la Paz la ONU, invita a todos a formar parte de Ensayos por la Paz.

Esta obra participativa consiste en reemplazar durante 5 minutos en la medianoche del 21 de septiembre el contenido de todas las pantallas del mundo (públicas y privadas, grandes y chicas) por la imagen en video de una vela encendida que resplandece contra un fondo negro.

EFEMÉRIDES 21/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
imagen-armoniosa-personas-sosteniendo-velas-vigilia-paz-noche-mas-claridad-luz-clara-enfoque-agudo-a
imagen-armoniosa-personas-sosteniendo-velas-vigilia-paz-noche-mas-claridad-luz-clara-enfoque-agudo-a

El 21 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Paz de la ONU, en este se propone desde essaysforpeace.com llevar a cabo la iniciativa global denominada "Ensayos por la Paz". Este evento tendra lugar en diversas ciudades de Nueva Zelanda y culminará en Honolulu, Hawái, 36 horas después.

Iniciativa:

La noche del 20 de septiembre, al llegar la medianoche y dar inicio al 21, se invita a todos a reemplazar durante 5 minutos (o cualquier fracción de hora posible) el contenido de todas las pantallas del mundo, tanto públicas como privadas, grandes y pequeñas, por la imagen de una vela encendida en vídeo.

Mensaje:

No habrá palabras, logos ni asociaciones políticas. Solo una vela. Este símbolo universal de unidad busca representar a cada alma peregrina que anhela tranquilidad, elevándose como una oración por la solidaridad que puede sanar nuestro mundo fracturado.

Acción Global:

Al mediodía, ora local en cada huso horario, nos uniremos en un acto de Paz-Volencia, cambiando el contenido de las pantallas para encender velas y meditar un minuto de silencio por la paz mundial. A las 12:01, invitamos a todos los campanarios y campanas del mundo a unirse en un minuto de sonido, tocando las campanas de cada pueblo y ciudad durante el mayor tiempo posible hasta la medianoche.

Música:

Llorená Barber, reconocido por sus conciertos en la ciudad, ha compuesto una partitura de paz para acompañar esta acción.

Objetivo:

El proyecto busca crear una red de redes, donde individuos y organizaciones públicas y privadas se unan en la búsqueda de su paz interior. Este esfuerzo colectivo y espiritual tiene como objetivo renovar nuestro compromiso con la paz, emergiendo esperanza y consuelo tanto a nivel individual como colectivo.

Participación:

Se invita a todos a ser parte de esta iniciativa global, contribuyendo a un símbolo de unidad y solidaridad que puede transformar nuestro mundo.

Website: https://essaysforpeace.com/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/essays-for-peace/
Instagram: https://www.instagram.com/essaysforpeace/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61564856576345

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email