COMENZARON LAS CAPACITACIONES DEL PROGRAMA JUVENTUDES 4.0

Desde la Secretaria de Políticas para las Juventudes, junto con la Agencia de Innovación, se dio inicio a nuevas instancias de formación del programa Juventudes 4.0.

PROVINCIALES17/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
5134446674826079548

Este programa reúne a jóvenes de toda la provincia, quienes estarán cursando un proceso de instancias formativas para luego poder adquirir kits de apoyo a sus emprendimientos avanzados en las categorías de: Huertas digitales, Impresión 3D y Producción Audiovisual.

El programa Juventudes 4.0 es impulsado por el Gobierno Provincial, entendiendo la necesidad de acompañamiento en espacios formativos innovadores para jóvenes de 18 a 29 años.

La secretaria de Gestión, Polos y Fábrica de Talento de la Agencia de Innovación, Emma Bejarano, recordó que “este trayecto formativo es una gran oportunidad para conectar a las juventudes fueguinas con una nueva mirada de emprendimientos innovadores, destacando la posibilidad de acercarse o fortalecer nexos con el nuevo contexto tecnológico el cual brindará nuevos emergentes de empleabilidad. Entendemos los espacios de esta nueva apuesta desde la Agencia de Innovación son clave como una primera puerta de ingreso para para el desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de un nuevo campo de trabajo desde la tecnología”.

Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “es un gran orgullo fortalecer estas alianzas estratégicas junto con la Agencia de Innovación, entendiendo que las nuevas aristas de empleabilidad para las y los jóvenes fueguinos cada vez se ven más complejas en este contexto. Nuestra provincia tiene grandes talentos jóvenes quienes vienen desarrollando emprendimientos innovadores avanzados, y la Agencia ofrece ese plus de valor en la formación para ellos y ellas. La Secretaría de Desarrollo e inversiones, a su vez, es quien ha hecho posible este programa, desde una gran decisión política de nuestro gobernador Gustavo Melella”.

Para mayor información por espacios formativos innovadores y tecnológicos se pueden seguir las redes de @conocimientotdf o @findelmundo.gob.ar

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email