
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La entrega de semillas se realizará el viernes 30 de agosto en el INTA USHUAIA (de 14:00 a 16:00) y el sábado 31 (de 10:30 a 12:30) en los barrios . Al final del formulario podrán elegir el punto más conveniente.
PROVINCIALES26/08/2024Para aquellas personas que esten interssadas en retirar las semillas que año a año INTA entrega, se habre la inscripcion al Lanzamiento temporada de huerta 2024
La entrega de semillas se realizará el viernes 30 de agosto en el INTA USHUAIA (de 14:00 a 16:00) y el sábado 31 (de 10:30 a 12:30) en los barrios . Al final del formulario podrán elegir el punto más conveniente.
LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS NO DEBEN INSCRIBIRSE. La entrega se realizará el sábado 31 de agosto de 10:30 a 12:30 en el CENTRO DE ACTIVIDADES Y HOGAR DE DIA YAVEN TARENGHS (Kuanip 1395, Ushuaia).
A las 11:00 habrá una charla de siembra.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.