
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La Asociación Civil Ayuda Animal de Concepción del Uruguay, que actúa como querellante en la causa, logró un hito jurídico al obtener el reconocimiento de "Angelito" como víctima con derechos. Este hecho sienta un precedente importante en la lucha por los derechos de los animales en Argentina.
NACIONALES12/08/2024Se dictará sentencia por el cruel asesinato de "Angelito" en Concepción del Uruguay.
Este miércoles a las 11:00 horas, los Tribunales de Concepción del Uruguay darán a conocer la sentencia en el juicio abreviado por el brutal asesinato de "Angelito", el perro que fue víctima de un ataque salvaje en agosto de 2023.
El hecho conmocionó a la comunidad cuando un hombre, junto a dos menores, sometió al animal a una golpiza brutal, causándole la muerte. El can fue golpeado repetidamente con un palo en la cabeza y el cuello, y luego colgado de un árbol.
La Asociación Civil Ayuda Animal de Concepción del Uruguay, que actúa como querellante en la causa, logró un hito jurídico al obtener el reconocimiento de "Angelito" como víctima con derechos. Este hecho sienta un precedente importante en la lucha por los derechos de los animales en Argentina.
La Fiscalía acusó al responsable por el delito de crueldad animal, agravado por la participación de menores de edad. La sentencia que se dictará este miércoles marcará un punto de inflexión en la lucha contra el maltrato animal en la región.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.
Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.