
Balvanera: rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
La Asociación Civil Ayuda Animal de Concepción del Uruguay, que actúa como querellante en la causa, logró un hito jurídico al obtener el reconocimiento de "Angelito" como víctima con derechos. Este hecho sienta un precedente importante en la lucha por los derechos de los animales en Argentina.
NACIONALES12/08/2024Se dictará sentencia por el cruel asesinato de "Angelito" en Concepción del Uruguay.
Este miércoles a las 11:00 horas, los Tribunales de Concepción del Uruguay darán a conocer la sentencia en el juicio abreviado por el brutal asesinato de "Angelito", el perro que fue víctima de un ataque salvaje en agosto de 2023.
El hecho conmocionó a la comunidad cuando un hombre, junto a dos menores, sometió al animal a una golpiza brutal, causándole la muerte. El can fue golpeado repetidamente con un palo en la cabeza y el cuello, y luego colgado de un árbol.
La Asociación Civil Ayuda Animal de Concepción del Uruguay, que actúa como querellante en la causa, logró un hito jurídico al obtener el reconocimiento de "Angelito" como víctima con derechos. Este hecho sienta un precedente importante en la lucha por los derechos de los animales en Argentina.
La Fiscalía acusó al responsable por el delito de crueldad animal, agravado por la participación de menores de edad. La sentencia que se dictará este miércoles marcará un punto de inflexión en la lucha contra el maltrato animal en la región.
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cinco organizaciones exigen al gobierno de Frigerio información pública sobre cotos de caza y turismo cinegético. Denuncian falta de transparencia y reservan acciones legales.
Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.
La investigadora del CADIC-CONICET, Soledad Diodato, presentó los resultados del monitoreo de calidad del agua en la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, destacando los avances logrados tras años de investigación y la necesidad de continuar con acciones sostenidas para proteger este ecosistema clave de Ushuaia.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad