
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Cada 3 de julio se celebra en la República Argentina el Día del Locutor.
Esta profesión está relacionada principalmente con la radio, pero también se ha extendido a otros medios audiovisuales. Al principio, la locución se asoció con la transmisión de programas de radio, pero luego, con la llegada de los reporteros deportivos, se instaló en la televisión. El formato de transmisión que se usa actualmente va acompañado de una imagen en la que se puede ver el estudio, pero el presentador de dicho programa puede considerarse locutor 1, ya que se parece mucho a los programas de radio escuchados en el pasado.
Asimismo, el Día del Locutor conmemora la creación de la Asociación Argentina de Locutores (SAL) en 1943. Ese año, 21 locutores se reunieron en la sala de redacción de la revista Antena y descifraron esta fecha como un reconocimiento a todas las voces de la radio. El primer presidente oficial del grupo fue Juan Carlos Solly y su secretario Roberto Garan. Desde entonces, cada año se celebra el Día del Locutor en Argentina
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La doctora Ana Laura Boquicchio, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del CONICET, formará parte del proyecto Trasatlantic Lab, una iniciativa europea que reunirá a más de 20 países para estudiar los impactos del colonialismo en América, África y Europa. El proyecto comenzará en enero de 2026 y se extenderá por cuatro años, con un enfoque multidisciplinario y de divulgación pública.
Los turistas exigen hoteles verdes con energía renovable, gestión circular del agua y experiencias regenerativas. Descubre cómo el Hotel Los Yámanas impulsa la sostenibilidad en Ushuaia.