La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


“Día del Locutor en Argentina: por qué se celebra cada 3 de julio”
EFEMÉRIDES 03/07/2024
![202407030944464197f716397273fed2dfa0a7c350c8d5_min[1]](/download/multimedia.miniatura.81c26fd9d14533a8.MjAyNDA3MDMwOTQ0NDY0MTk3ZjcxNjM5NzI3M2ZlZDJfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Cada 3 de julio se celebra en la República Argentina el Día del Locutor.
Esta profesión está relacionada principalmente con la radio, pero también se ha extendido a otros medios audiovisuales. Al principio, la locución se asoció con la transmisión de programas de radio, pero luego, con la llegada de los reporteros deportivos, se instaló en la televisión. El formato de transmisión que se usa actualmente va acompañado de una imagen en la que se puede ver el estudio, pero el presentador de dicho programa puede considerarse locutor 1, ya que se parece mucho a los programas de radio escuchados en el pasado.
Asimismo, el Día del Locutor conmemora la creación de la Asociación Argentina de Locutores (SAL) en 1943. Ese año, 21 locutores se reunieron en la sala de redacción de la revista Antena y descifraron esta fecha como un reconocimiento a todas las voces de la radio. El primer presidente oficial del grupo fue Juan Carlos Solly y su secretario Roberto Garan. Desde entonces, cada año se celebra el Día del Locutor en Argentina

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.