"PERIODISMO AMBIENTAL"

EN OCTUBRE LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DEL FAN

En un difícil contexto para la producción y exhibición audiovisual nacional, la ciudad de Neuquén continúa apoyando las industrias culturales confirmando la realización de una nueva edición del FAN en octubre de este año.

NACIONALES 15/06/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-06-11 at 20.13.30

La Municipalidad de Neuquén presentó hoy el Festival Audiovisual Neuquén 2024. Esta tercera edición del FAN se realizará entre el 16 y el 20 de octubre en diversas sedes de la ciudad y premiará obras patagónicas y federales. Al igual que las dos ediciones anteriores, la entrada será libre y gratuita.

En un difícil contexto para la producción y exhibición audiovisual nacional, la ciudad de Neuquén continúa apoyando las industrias culturales confirmando la realización de una nueva edición del FAN en octubre de este año.

Durante el evento de lanzamiento María Pasqualini, secretaría de Jefatura de Gabinete municipal, sostuvo que “la cultura es un derecho y para que ese derecho se cumpla hay que tener un estado presente.

Estos festivales son generadores de identidad y la industria audiovisual es generadora de empleo. Entendemos que la ciudad es joven y debemos potenciar todas las aristas de la cultura”.

Seguí leyendo y te contamos un poco más de este espectacular evento en nuestra ciudad.

Convocatoria federal y patagónica.

El FAN abre este sábado 1 de junio su convocatoria a obras para competir en diferentes categorías. La inscripción es gratuita, se extiende hasta el 31 de julio y se puede realizar en www.fan-neuquen.com.ar o www.festhome.com. Las bases y condiciones se pueden consultar en la web oficial del Festival.

Las categorías son:

  • Largometraje ficción
  • Largometraje documental
  • Cortometraje
  • Cortometraje patagónico
  • Animaciones breves
  • Videoclip patagónico
  • Videominuto patagónico
  • Proyecto en desarrollo patagónico: guión

Según explicó la organización, “los premios acumulados ascienden a más de 2 millones de pesos e incluyen como estatuilla una pieza exclusiva de realización mixta entre artesanos y artistas de la región”. Además se aclaró que pueden participar las obras audiovisuales finalizadas a partir de enero de 2022. El resto de
los requisitos está disponible en las bases y condiciones publicadas en la web oficial.

En esta tercera edición el FAN sigue afianzando al auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (única sede federal del MNBA) como principal sala de proyección, pero también se extiende al Centro Cultural Oeste (CCO) e incluye salas de arte como la Saraco y el Museo Gregorio Álvarez.

Pero hay más…

Espacios de encuentro y formación. Durante el lanzamiento la organización destacó que “uno de los objetivos del FAN es generar las condiciones para el encuentro entre los actores del sector audiovisual, cultural y artístico de la región”. En estos cruces, entre proyecciones, en las charlas posteriores con realizadores y productores, se genera, quizás, lo más rico de un festival: el germen de futuros proyectos. “Pero además se propondrán
instancias formales para el desarrollo de habilidades necesarias para hacer un camino en la industria cultural audiovisual actual: financiación (nacional e internacional), estrategias de distribución y herramientas de producción”, ampliaron.

Muestras para escuelas primarias y secundarias. Al igual que en las ediciones anteriores, el FAN 2024 tendrá como punto fuerte la proyecciones exclusivas para cursos de escuelas primarias y medias de la ciudad.
En las dos primeras ediciones, a contraturno de la muestra competitiva, las salas se llenaron de chicos y chicas para ver contenidos especialmente seleccionados para ellos, con instancias de conversación posteriores con la guía de docentes y personal del festival. La construcción de nuevas audiencias, críticas y creativas, es también
una de las búsquedas del FAN.

Para complementar esta actividad habrá proyecciones fuera de competencia diseñadas para el disfrute de toda la familia. 

Proyecciones fuera de competencia

El FAN mantendrá el esquema de proponer una película de apertura fuera de competencia, de producción nacional y de gran atractivo para el público.

“Todavía no podemos decir cuál será ¡Es una sorpresa! Además contaremos con proyecciones nocturnas y de trasnoche, con la presencia de otros festivales nacionales invitados, obras del jurado e invitados especiales. Solo les podemos decir que van a estar buenísimas y que se van a enterar por nuestras redes sociales”, dijeron desde la organización.

Estatuilla realizada por jóvenes artesanos y artistas de la región En la edición pasada el FAN entregó a los ganadores y ganadoras una estatuilla que reproducía la marca en pequeña escala. Las letras fueron realizadas en madera por jóvenes estudiantes del taller de carpintería del colegio neuquino San José Obrero, en virtud de un convenio de esa institución con el municipio. Luego esas letras fueron intervenidas por ocho diferentes artistas de la región, cada uno con diversas técnicas e interpretaciones de la categoría que les tocó representar. De esa manera cada premio fue una obra única, expresión del talento local, que hoy decora los hogares de realizadores de todo el país. Este año se repetirá el proyecto, aunque con algunas novedades.

Valor del audiovisual y la industria cultural regional en el contexto nacional El Festival Audiovisual Neuquén nació para cumplir con la anhelada demanda de un espacio de encuentro para el sector y una ventana para la exhibición de producciones cinematográficas locales y nacionales, un evento audiovisual que dialogue con otros festivales patagónicos, pero que cuente nuestras historias y que sea anfitrión de muchas otras.

En un contexto particularmente difícil para la cultura y especialmente para la industria del cine, con un Estado Nacional que desconoce los aportes en materia económica, laboral y simbólica que genera. Argentina es elegida como set de filmación de producciones internacionales, porque tiene técnicos de calidad y un cine reconocido en el mundo entero, premiado en innumerables festivales Internacionales y premios Oscars. El audiovisual construye identidad, multiplica miradas sobre el mundo y habilita horizontes comunes de sentido.

Viva el cine. Viva el FAN. 

Seguinos en las redes y #HaceteFAN
www.fan-neuquen.com.ar / @fan.neuquen

Te puede interesar
Portada-jpa-abril-2024

Miles de personas visitaron la muestra #SomosInidep

ecovida ambiente
NACIONALES 23/04/2024

A lo largo de la jornada, los visitantes dialogaron con el personal científico, técnico y administrativo, que brindó información sobre cómo generamos conocimiento científico y la relevancia del Instituto, a fin de mantener la sostenibilidad de los recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos de nuestro país y lograr la sustentabilidad de las pesquerías e industria pesquera en su conjunto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-06-24 at 13.29.43

Conmemoración del Día de la y el Psicólogo Social

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 24/06/2024

Este memorial es el primero en nuestra ciudad y tendrá 2 ejes. La primera es organizarse en una organización espacial interactiva, como ejemplo de la suma de voluntades, que se agrupa en un objetivo común, coordinado y movilizado en solidaridad con expertos en psicología social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email