
10 de Septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio – Romper el Silencio Salva Vidas
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Internacional de la Tierra este año se centró en la problemática de la contaminación plástica y la urgente necesidad de tomar medidas para reducirla.
22/04/2024El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril como un recordatorio de la importancia de nuestro planeta y la necesidad urgente de protegerlo. Este año, el tema central es "El planeta contra los plásticos", destacando la grave amenaza que representa la contaminación plástica para el medio ambiente y la salud humana.
La crisis del plástico es una amenaza grave para el planeta y sus habitantes. Los desechos plásticos contaminan los océanos, la tierra y el aire, dañan la vida silvestre y ponen en riesgo la salud humana. Es necesario actuar ahora para reducir la producción y el consumo de plástico. Se deben implementar políticas y medidas que fomenten la reutilización, el reciclaje y la adopción de alternativas sostenibles al plástico.
Cada persona puede marcar la diferencia. Pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, como reducir el uso de plásticos desechables y elegir productos sostenibles, pueden tener un gran impacto colectivo.
La crisis del plástico:
Un llamado a la acción:
El Día de la Tierra 2024 es un llamado a la acción para que todos los sectores de la sociedad tomen medidas para reducir la contaminación plástica. Gobiernos, empresas e individuos tienen la responsabilidad de trabajar juntos para:
"La lucha contra la contaminación plástica es un desafío complejo, pero no imposible. Al trabajar juntos, podemos crear un futuro más sostenible para nuestro planeta y las generaciones venideras".
Para más info:
https://www.unep.org/inc-plastic-pollution
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
La Legislatura porteña sancionó una ley que castiga el maltrato y abandono animal. Habrá arrestos, trabajo comunitario y multas de hasta 8 millones de pesos, además de un registro público de agresores.