
SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Fundación Estepa Viva anuncia la inauguración de la nueva muestra de arte y naturaleza "Sentir, la Costa Fueguina" que se podrá disfrutar del 13 de septiembre al 5 de octubre en el Museo Fueguino de Arte "Niní Bernardello".
La apertura será este próximo viernes a las 20hs con la presentación del conjunto coral "Los Corresponsales del Barrio" y la exposición de más de 20 artistas de diferentes disciplinas y técnicas. Este momento contará con la colaboración de intérpretes de lenguaje de señas del Equipo de Accesibilidad Comunicacional dependiente del Ministerio de Educación.
Una vez más el trabajo conjunto de Estepa Viva con el Museo Fueguino de Arte y el Taller de Fotografía de Alfio Baldovin, a los que se suma en esta edición la Radio UNTDF, hacen posible esta extensa convocatoria de artistas para expresar cómo sentimos la costa.
Esta actividad se enmarca en el proyecto de conservación de aves playeras migratorias que llevan adelante la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, la ONG de EEUU Manomet, Ambiente Sur de Río Gallegos y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego con la coordinación local de Estepa Viva.
Durante los días que durará la exposición habrá muchas oportunidades de participar en diferentes actividades para todas las edades: talleres de herborización, naturaleza costera, Museito (para infancias), conversatorio de fotografía y la Bienvenida a las Aves Playeras en el cierre.
La música estará presente con las actuaciones de "Los Corresponsales del Barrio" en la apertura, el grupo de tango "El Vasco" el 21 de septiembre, y los grupos de rock indie "Vianant" y "Mosaico" para el cierre el día 5 de octubre con una tarde acústica.
Cada uno de estos eventos se estará anunciando en las redes sociales de Estepa Viva y en su sitio web www.estepaviva.org.ar
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.