
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
"PERIODISMO AMBIENTAL"
Tuvo como fin, profundizar distintos ejes vinculados a la transformación digital en el ámbito de las instituciones. El evento contó con la presencia de referentes del ámbito de las nuevas tecnologías.
PROVINCIALES 19/09/2023El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y en conjunto con Telecom Argentina; concretó este jueves el ciclo “Encuentros 4.0 de Telecom”, el cual se desarrolló en la Fábrica de Talento de Ushuaia. La apertura estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Melella, y el Gerente de Relaciones Institucionales de Telecom, Ramón Arellano.
Asimismo estuvieron presentes la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el titular y el presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Roberto Bogarín. Además, participaron referentes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia; representantes de Telecom y de la Fundación Mirgor.
Durante el encuentro los panelistas a cargo, exploraron el devenir de la transformación digital en el ámbito público y privado, con foco en las experiencias innovadoras de la provincia.
En su alocución, el Gobernador recordó que “cuando asumimos planteamos un plan de ampliación de la matriz productiva que incluyera a la economía del conocimiento como uno de los ejes de desarrollo”.
“Hoy el mundo de la tecnología dispone de muchas fuentes laborales esperando a que alguien las ocupe; y existen muchos chicos y chicas que necesitan de nuestro acompañamiento. Es por ello que mediante este tipo de iniciativas, queremos que sepan que aquí tienen un proyecto de vida y que tienen una posibilidad laboral. Celebro el trabajo que hace Telecom y que estemos reunidos en un lugar tan significativo como es la Fábrica de Talento, para concretar estos objetivos” concluyó.
Por su parte, el Gerente de Relaciones Institucionales de Telecom, resaltó el rol de vanguardia de Tierra del Fuego en torno a la aplicación de tecnologías para la transformación, y el orgullo que representa para Telecom llevar el ciclo Encuentros 4.0 a Ushuaia.
“Al igual que Telecom en el ámbito de la industria TIC, Tierra del Fuego es una provincia que lidera la aplicación de tecnología. Desde hace algunos años venimos acompañando al Ministerio de Educación con diversas iniciativas de formación de talento digital, y haber traído nuestro programa de transformación digital de las instituciones es un paso más en el camino que estamos recorriendo en conjunto, para profundizar el debate y reflexión en torno a los pilares de evolución tecnológica”, aseveró.
Finalmente, la Ministra Cubino agregó que “la escuela, los Polos Creativos y la Fábrica de Talento trabajan en conjunto, no sólo para alfabetizar a nuestros chicos y chicas en lo digital, sino también a todos los usuarios de la tecnología que han pasado hace mucho tiempo por una institución educativa. Es un gran acierto haber avanzado en esto y continuar generando las condiciones materiales de algo tan intangible como es la economía del conocimiento, que hoy genera miles de empleos en la Argentina y que están esperando ser cubiertos”.
“Estamos muy orgullosos de haber sido convocados por Telecom, con quienes venimos desarrollando también programas de formación en tecnología y como lo hacemos con otras empresas; en pos de promover las habilidades digitales de las y los usuarios” cerró la funcionaria.
Durante Encuentros 4.0 Experiencia Ushuaia, se propuso un espacio de reflexión e intercambio sobre los principales emergentes en la transformación digital de las instituciones, con la tecnología en el centro de la escena.
A lo largo de tres paneles, los participantes compartieron experiencias acerca del avance de la tecnología y la inteligencia artificial como nuevo habilitador en el mundo del trabajo; los desafíos de adaptación cultural que este fenómeno conlleva en la evolución del talento digital, y la aplicación concreta en la provincia del Fin del Mundo a partir de los programas que se están implementando, a instancias del Ministerio de Educación.
La Experiencia en Tierra del Fuego forma parte de un ciclo federal que hace foco en los pilares de transformación digital de las instituciones tanto en el ámbito público como privado, en concordancia con los avances de la evolución digital en la vida social y cultural de la Argentina y del mundo.
Quienes no pudieron asistir al evento, podrán ingresar a la web de Telecom, donde en breve estará habilitado el evento en el siguiente Link: https://institucional.telecom.com.ar/encuentros#encuentros.
Fuente: Secretaria de Comunicación Gobierno de TDF
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
El 23º Encuentro Nacional de Educación Técnica organizado por AMET se lleva a cabo en el microestadio municipal José "Cochocho" Vargas de Ushuaia, Tierra del Fuego, desde el lunes 19 de septiembre hasta el miércoles 21 de septiembre.
Las autoridades del Consejo se reunieron con la comunidad científica local y junto a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, participaron en actividades sobre la gestión de los Consejos Asesores de Pampa Azul y culminaron con el evento de presentación de la Red de Observación Marina Argentina (ROMA) en isla Redonda del canal Beagle.
Un grupo de expertos de destacadas empresas de nivel nacional junto a facultades regionales de la UTN, invitan a la comunidad a participar de charlas abiertas para discutir el futuro de la ciencia, tecnología e innovación en Argentina en dos eventos que se llevarán adelante el 25 y 25 de septiembre.
El Instituto Fueguino de Turismo junto con la consultora Ejido Global realizaron encuentros presenciales con actores claves en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en el marco del Proyecto de fortalecimiento institucional y organización sectorial para la implementación del PETS 2025.
En un contexto global marcado por una crisis climática sin precedentes, El hidrógeno de bajas emisiones emerge como un potencial aliado para lograr una transición energética que permita alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.