
Las tendencias de alimentación saludable para 2023 están marcadas por una mayor preocupación por la salud y el bienestar, así como por la sostenibilidad.
"PERIODISMO AMBIENTAL"
Las tendencias de alimentación saludable para 2023 están marcadas por una mayor preocupación por la salud y el bienestar, así como por la sostenibilidad.
Fue en el marco del encuentro “Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad” que se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia. El objetivo fue vincular industrias de capitales alemanes en la Argentina, con el empresariado local.
El taller contará con enseñanza sobre compostaje, armado de compostera y canteros con materiales reciclados.
Existen riesgos de contaminación ambiental que podrían afectar al Golfo de San Matías, la Península Valdés y las especies marinas locales por el avance en la construcción de un oleoducto y una terminal petrolera.
Navitas Petroleum, empresa de origen israelí, fue sancionada por el gobierno argentino en abril pasado. Sin embargo, la petrolera confirmó planes para comenzar a desarrollar el campo Sea Lion en 2024.
El secretario de Medio Ambiente, César Molina indicó que “en el marco del proyecto de ciencias que llevan adelante ́ Conservemos la Esperanza ́, acompañamos a los jóvenes con esta tarea, la cual nos llena de alegría saber el compromiso que mantienen con la ciudad”.
Un superalimento es un término usado en estrategias de marketing para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud
El documento emitido por el Comité Ejecutivo del SOOS se presentó en el marco del Simposio de Hobart, Tasmania, donde mas de 300 científicos de todo el mundo debaten el camino a seguir en cuanto a las observaciones y la investigación científica en el océano Antártico.
El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
El II Simposio Internacional de Salmónidos Invasores a a realizarse entre el 25 y 28 de Marzo del 2019 en Ushuaia, Tierra del Fuego.
la producción mundial de estas sustancias se duplicará para 2030
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.