AVES DE TIERRA DEL FUEGO – BECASA DE MAR – Limosa haemastica

AVES DE TIERRA DEL FUEGO – BECASA DE MAR – Limosa haemastica

La becasa de mar, es un ave migratoria que realiza año tras año vuelos extraordinarios de un extremo a otro del continente Americano; desde Canadá, Alaska, EEUU, hasta el norte de Tierra del Fuego

Foto: Gentileza Ramón Luis Alvarado
Foto: Gentileza Ramón Luis Alvarado

Ushuaia 15 de abril de 2023

Ramón Luis Alvarado (Moncho fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego y Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO

Una nueva entrega de las guías de AVES de TIERRA del FUEGO.

RAMÓN MONCHO ALVARADO fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego y Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO – ISLA GRANDE E ISLAS ADYACENTES, NOS NOS PRESENTA LA FICHA DE LA BECASA DE MAR (LIMOSA HAEMASTICA).

La becasa de mar (Limosa haemastica), es un ave migratoria que realiza año tras año vuelos extraordinarios de un extremo a otro del continente Americano; desde Canadá, Alaska, EEUU, hasta el norte de Tierra del Fuego, más precisamente la ciudad de Rio Grande. Todo este recorrido tiene un propósito, buscar mejores sitios de alimentación y reproducción por la supervivencia de la especie. Cuesta imaginar, que todo este viaje lo realizan con la energía de su propio cuerpo, por ello, la alimentación  y el descanso son muy importantes. La alimentación comienza con la baja mar, y el descanso cuando la marea esta en alta, generalmente se agrupan con otras especies de aves a lo largo de la costa Atlántica. Aquí debemos ser prudentes los humanos y no molestarlas, esto significa, no llevara cuadriciclos, motos, perros, etc.

Generalidades: Plumaje no reproductivo: En general gris parduzco; notable ceja blanca; pico recto ligeramente curvado hacia arriba; barba y garganta gris ceniza; abdomen blanco sucio; rabadilla blanca. Plumaje reproductivo: Por encima pardo oscuro con castaño rojizo; las partes inferiores se tornan castaño rojizo; el pecho presenta un marginado de plumas negras. Ambos Sexos son iguales. //Por estos lados se la ve en pequeños grupos, de carácter arisco y desconfiado. //Alimentación: Gusanos de mar, distintos invertebrados, moluscos y crustáceos. //Nido: Nidifica en Alaska y Canadá; sobre una depresión en el suelo en forma de platillo bien escondida, coloca 4 huevos. //Hábitat: Estuarios fangosos, charcos y lagunas costeras, costas de mar, praderas inundadas y lagunas poco profundas. //Distribución: Desde el Norte de América hasta el norte de Tierra del Fuego. /Migratoria.

Foto: Gentileza Ramón Luis Alvarado
Foto: Gentileza Ramón Luis Alvarado

HUDSONIAN GODWIT

Generalities: Non reproductive plumage: In general brownish-grey; noticeable white brow; gently curved upwards, straight beak; beard and throat in ash-grey; dirty whitish abdomen; white rump. Reproductive Plumage: Dark brown with reddish brown on top; the inferior parts turn reddish brown; the breast has a margin area of black feathers. Both male and female are the same in appearance. //In this area it can be seen in small groups, it is distrustful and unfriendly. //Feeding: sea worms, different invertebrates, molluscs and crustaceans. //Nest: Nests in Alaska and Canada; on a depression on ground, well hidden; lays 4 eggs. //Habitat: Muddy estuaries, puddles, coastal lagoons, flooded prairies and shallow lagoons. //Distribution: From North America to the north of Tierra del Fuego. /Migratory.

Autor: Ramón Luis Alvarado (Moncho)

fotógrafias: Ramón Luis Alvarado (Moncho)

Libros “Aves de Tierra del Fuego, Isla grande e islas adyacentes” –

“Aves de Tierra del Fuego / The birds of Tierra del Fuego”

www.instagram.com/monchotdf

www.flickr.com/photos/monchotdf

Facebook: Ramón Luis Alvarado

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.