Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

El Día Internacional de los Bosques, tiene como su principal objetivo, crear conciencia respecto de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.

Ushuaia 21 de marzo de 2023

El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo, esta fecha coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Bosques?

La Asamblea General de la ONU aprobó en diciembre de 2012 una resolución en la que declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques.

Pero teníamos precedentes. El Día Internacional de los Bosques o Día Forestal Mundial fue una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969, y que fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971.

Campaña 2023: Bosques y salud

Cada año se escoge un lema o tema para el Día Internacional de los Bosques y para 2023 es el siguiente: «Bosques y Salud».

Los bosques tienen un impacto significativo en la salud humana.

  • En primer lugar, los bosques actúan como sumideros de carbono y producen oxígeno, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire que respiramos. Esto es especialmente importante en las zonas urbanas, donde la contaminación del aire es un problema grave de salud pública.
  • Los bosques purifican las aguas. Los árboles y las plantas ayudan a filtrar el agua, eliminando impurezas y reduciendo la erosión del suelo. Esto ayuda a mantener la calidad del agua en ríos y arroyos. Además, los bosques también son importantes para la recarga de acuíferos subterráneos, que son una fuente importante de agua potable en muchas regiones.
  • Los bosques también son esenciales para la conservación de la biodiversidad, ya que proporcionan hábitats para una amplia variedad de especies animales y vegetales. La biodiversidad es crucial para mantener la salud del ecosistema en general, lo que a su vez tiene un impacto positivo en la salud humana.
  • Además de su papel en la calidad del aire y la biodiversidad, los bosques también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud humana. Estudios han demostrado que el contacto con la naturaleza puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Los bosques ofrecen un lugar tranquilo y relajante para caminar, hacer senderismo o simplemente sentarse y disfrutar del entorno natural.
  • Además, los bosques también pueden proporcionar productos naturales que se utilizan en la medicina tradicional, como plantas medicinales.

Importancia de los bosques y su biodiversidad

Sabemos que los bosques representan el pulmón de toda la Tierra. Actualmente, comprende un tercio de la superficie terrestre, repartidas en millones de extensiones por todo el mundo y hay una gran cantidad de ellos que se encuentran protegidos y que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

En ellos, viven una gran variedad de especies vegetales y animales, que forman parte del equilibrio natural de todo el ecosistema que habita la Tierra.

Alrededor de 1.600 millones de personas dependen directamente de los bosques para sobrevivir, proporcionándoles alimento, energía, medicina y abrigo. Pese a todos estos beneficios, la deforestación continúa a un ritmo imparable, de unos 13 millones de hectáreas al año.

Con esta celebración anual, el Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, la FAO y la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, buscan mayor participación de todos los países en crear programas y campañas para la preservación, cuidado y protección de los bosques y su biodiversidad.

Peligros de la deforestación para la humanidad

La desforestación de los bosques ha ocasionado un daño irreparable a nuestro planeta. Una práctica que, durante años, el ser humano ha utilizado para beneficiarse, pero que, a la larga, ha sido una de las causantes del cambio climático.

Otra de las terribles consecuencias para toda la humanidad, es la pérdida acelerada de toda la biodiversidad tanto de plantas como de animales, que cada día se extinguen, debido a la tala y quema de los bosques.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.