Se presento el último informe sobre la situación de los bosques nativos argentinos 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación Secretaría de medio Ambiente en un encuentro con representantes de la sociedad civil y el sector privado comprometidos con el manejo de los recursos forestales, organizó una jornada para presentar información de interés vinculada al Sistema Nacional de Monitoreo de los Bosques Nativos de la República Argentina.

a

Ushuaia 19 de Noviembre de 2019

La presentación se hizo durante un encuentro con representantes de la sociedad civil y el sector privado comprometidos con el manejo de los recursos forestales.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, a cargo de Sergio Bergman, llevo adelante una jornada en la cual se presento información de suma importancia vinculante al Sistema Nacional de Monitoreo de los Bosques Nativos de la República Argentina.

A traves de este informe, se busca brindar estadísticas actualizadas sobre conservación y uso sustentable de estos ecosistemas.

En primer lugar, se presentó el Informe correspondiente al 2018 el mismo corresponde al Monitoreo de Cobertura de Bosques Nativos. Lo importante de esta presentación, es que, por primera vez, se realizó a nivel nacional cabe subrayar que en este informe, se incluye a todas las regiones forestales del país.

Como resultado de mayor relevancia se observa que la tasa de pérdida de bosque nativo se mantuvo en 2018 en torno al 0,35 %, situación que se sostiene desde 2015. El dato representa una tasa de deforestación que se ubica en la mitad de lo que fue en el período anterior a la sanción de la Ley 26331.

Otra información que ve destacada en esta presentación, es la incidencia de los desmontes en la región chaqueña pese a que está zona ha sido la más afectada la misma registró la tasa histórica más baja desde que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emite los reportes periódicos. No obstante, la región del espinal dio cuenta de un incremento de su tasa de pérdida de bosques por la incidencia de incendios forestales los que, debido a la sequía, estuvieron por encima del promedio de los últimos años.

Como parte del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos, se presentaron además los primeros resultados del Sistema de Alerta Temprana de Deforestación para la región chaqueña, que emite alertas de desmontes cada 16 días que son comunicadas a cada jurisdicción provincial. Gracias a ello ya se han detectado desmontes ilegales que pudieron ser frenados por la intervención de la autoridad provincial.

Asimismo se presentó el informe de resultados del Segundo Inventario Nacional de Bosques Nativos para el Bosque Andino-Patagónico y el avance del inventario en las demás regiones forestales que ya alcanza el 90 % de avance y se prevé su culminación para mediados de 2020. Por último, se publicó el Anuario de Estadísticas Forestales correspondientes a 2018, que refleja las estadísticas de incendios forestales, comercio de productos forestales, exportaciones, y otros. También se aprovechó la ocasión para mostrar los nuevos instrumentos impulsados en estos años para fortalecer la política forestal en bosques nativos como el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) y el fondo fiduciario FOBOSQUE.

En la jornada participaron el secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales del área ambiental nacional, Diego Moreno; la directora nacional de Bosques, Mercedes Borrás; el director nacional de Producciones Sostenibles de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Nicolás Lucas; junto a representantes del Banco Mundial, The Nature Conservancy, la Fundación Vida Silvestre, la Asociación Forestal Argentina y la Sociedad Rural Argentina, entre otros.

Informe


Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/ambiente-presento-informes-sobre-la-situacion-de-los-bosques-nativos-argentinos


Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.