Día Mundial de las Aves Migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado del mes de mayo y de octubre, para concienciar a la población sobre la conservación de las aves migratorias y sus hábitats, sensibilizar sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperar para conservarlas.

Ushuaia 12 de Octubre de 2019

Desde el año 2018 se aunaron las dos grandes campañas que entonces existían para proteger a las aves migratorias: el Día Internacional de las Aves Migratorias y el Día Mundial de las Aves Migratorias, se celebra dos veces al año, el segundo sábado del mes de mayo y de octubre, para concienciar a la población sobre la conservación de las aves migratorias y sus hábitats, sensibilizar sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperar para conservarlas.

El primero de ellos dirigido por Environment for the Americas (EFTA), y el segundo por el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

A partir de 2018, la nueva campaña conjunta adopta el nombre único de Día Mundial de las Aves Migratorias.

En 2019 la campaña se centra en proteger a las aves de las agresiones que sufren por la presencia de plásticos en sus hábitats, bajo el lema: “Protege las aves. Haz algo práctico contra la contaminación por plásticos”.

Se dan datos preocupantes como que el 90 % de las aves marinas del mundo tienen trozos de plástico en sus intestinos. Y que cada año mueren 1 millón de aves marinas por los efectos del plástico y que la tendencia está en aumento.

#WorldMigratoryBirdDay2019

Fuente: https://www.diainternacionalde.com

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.